XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz

El XIV Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP), que se celebrará del 1 al 4 de abril en la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá, contará con más de 600 panelistas de más de 20 países de la región y el mundo. Este evento de gran relevancia académica y social reunirá a expertos, investigadores, docentes, activistas y organizaciones sociales de América Latina y el mundo, bajo el lema “Latidos de Esperanza: Construcción de Paz y Transformación de Conflictos por Medios Pacíficos”.

Docentes e investigadores del GIDPAD y REDIPAZ participarán como ponentes y moderadores, abordando temáticas clave sobre la construcción de paz territorial, la educación para la transformación social y el papel de la universidad en escenarios de conflicto y postconflicto.

El programa se encuentra comprometido con la generación de diálogos críticos y la construcción de saberes que aporten a la paz con justicia social.

El evento está organizado por el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP) con la colaboración de múltiples universidades, redes académicas y organizaciones de la sociedad civil. Entre sus ejes temáticos se destacan: ciencia, tecnología y comunicación para la paz; construcción de paz, derechos humanos y justicia transicional; educación, saberes y pedagogías para la transformación social; democracias participativas e institucionalidad para la paz; y movimientos sociales y resistencias en América Latina.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer el trabajo de la academia en la búsqueda de soluciones a los conflictos sociales, políticos y ambientales que enfrenta la región.

Fuente: Grupo interdisciplinario para el desarrollo del pensamiento y la acción dialógica

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.