+20 años formando agentes de cambio

Nuestra Facultad tiene más de dos décadas de experiencia y hace parte del selecto grupo de universidades Acreditadas en Alta Calidad, con presencia en varias ciudades del país, lo que significa formación de calidad, con proyección local, nacional e internacional.

Lo que nos hace únicos

¡Aquí el derecho no es solo teoría: es práctica, red, impacto y transformación!

Logros y reconocimientos

¡Reconocimientos que demuestran que lo que hacemos, lo hacemos con impacto!

Abogada, especialista en Derecho Público con énfasis en Derecho Administrativo, magíster en Educación y Desarrollo Humano y conciliadora en Derecho. Su experiencia profesional ha transitado entre el mundo jurídico y el educativo, con una profunda vocación por la defensa de los derechos humanos, la construcción de paz y la transformación social.

– Catalina Pérez Mesa (Decana)

Reconocimientos

Ha sido consultora, investigadora, docente y gestora académica en diversas instituciones.

¡Investigamos para entender el mundo… y para cambiarlo!

Nuestro grupo de investigación tiene por nombre Derecho, Cultura y Ciudad: Conocimiento y Justicia para la Transformación Social. Desde 2003, ha sido un motor para conectar el conocimiento con los problemas reales de la sociedad. No investigamos por investigar: lo hacemos para proponer soluciones, influir en políticas públicas y construir escenarios de paz y justicia.

Estudiamos cómo viven las comunidades, cómo recuerdan su historia, cómo se configuran los espacios públicos y cómo se puede construir paz desde lo local.

Analizamos cómo cambian las reglas del juego en temas como familia, contratos, comercio y gestión de riesgos en la sociedad actual.

Exploramos el papel de la ciudadanía, los derechos humanos y el pluralismo en un mundo cada vez más complejo y globalizado.

Investigamos litigio estratégico, derechos humanos, justicia social y trabajamos de la mano con ONG y organismos internacionales para hacer incidencia real.

Estudiantes y docentes trabajamos juntos, combinando ideas, experiencias y enfoques. Así generamos conocimiento útil, innovador y comprometido con la transformación social.

Comprometidos con el territorio

Desde el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación San Juan de Capistrano apoyamos a comunidades del norte del Valle de Aburrá. También lideramos proyectos sobre acceso a la justicia, paz, migración y transformación digital del derecho; porque estudiar derecho también es transformar la sociedad.

Profes con experiencia real

Nuestros docentes son expertos en derecho, justicia social, derechos humanos y más. Han trabajado en juzgados, ONG, empresas y organizaciones internacionales. Están aquí para enseñarte desde la experiencia y acompañarte en tu camino.

Derecho con propósito

Formamos profesionales que no solo conocen las leyes, sino que entienden la realidad y actúan para transformarla. Aquí el derecho y la política se enseñan desde la vida, con enfoque ético, social y humano.

Aprendes haciendo

Desde el primer día de clase harás parte de una formación práctica, activa y retadora. Resolverás casos reales, participarás en debates, simularás audiencias y liderarás procesos; porque el derecho se aprende en movimiento, no solo en los libros.

Contamos con centros de práctica propios

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación San Juan de Capistrano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas son espacios donde los estudiantes aprenden haciendo, al tiempo que acompañan a personas y comunidades que más lo necesitan en la defensa de sus derechos.

Ofrecemos asesoría jurídica gratuita a personas de bajos recursos, población vulnerable, refugiados y migrantes de la zona norte del Valle de Aburrá. ¡Aprendemos sirviendo y servimos transformando!

Contamos con un equipo de profesionales en todas las áreas del derecho, además de apoyo psicosocial y de trabajo social. También realizamos audiencias de conciliación en diferentes áreas jurídicas para prevenir conflictos o resolverlos sin necesidad de ir a juicio.

Tu práctica, con impacto real

Desde séptimo semestre podrás realizar tu práctica en áreas como:

DOCENTES DESTACADOS

Contáctanos

Si tienes dudas, necesitas orientación o deseas conocer más sobre nuestros programas, estaremos felices de acompañarte en tu proceso.

Secretaría de Facultad

secretaria.derecho@usbmed.edu.co
(604) 514 5600

Horario de atención

Lunes a viernes.
8:00 a.m. a 6:00 p.m

¡Es momento de llevar tu profesión a otro nivel!

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.