Convocatoria de intercambio en la Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

La Universidad Católica Silva Henríquez de Chile invita a los estudiantes Bonaventurianos a realizar intercambio académico en sus instalaciones para el semestre 2024-2.

Oferta académica

Como estudiante de intercambio, podrá tener acceso a una amplia gama de cursos y programas, para ello, el estudiante debe asegurarse de revisar y discutir su plan de estudios con su coordinador de movilidad e intercambio.

Consulta los cursos disponibles por cada Facultad: https://admisionucsh.cl/

• Ciencias Sociales y Jurídicas

• Educación

• Ingeniería y Empresa

• Ciencias de la Salud

Pasos de postulación:

1. Informar su interés de postular a la UCSH a la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII de la Universidad.

2. Revisar la oferta académica previamente.

3. La ORII entregará los datos del estudiante para que la UCSH pueda contactarse.

4. Se contactarán vía e-mail y darán las instrucciones de postulación.

Considera las siguientes fechas:

• Hasta el 31 de octubre para el semestre de marzo-julio (primer semestre).

• Hasta el 31 de mayo para el semestre de agosto-diciembre (segundo semestre).

5. Luego de revisar los antecedentes, se contactarán para entregar el resultado y la Carta de Aceptación si el intercambio fue aceptado; la mencionada carta será el documento esencial para tramitar el visado de estudiante en el Servicio Nacional de Migraciones de Chile.

Documentación de postulación:

• Formulario de postulación (solicitarlo en la ORII).

• Carta de motivación.

• Fotocopia de pasaporte.

• Certificado oficial de notas.

Beneficios y servicios:

• Beca de alimento: permitirá almorzar en el casino de la universidad los días que tenga clases. La Oficina de Movilidad le orientará para que gestione esta beca con la Dirección de Finanzas y acordar los días que almorzará en las instalaciones.

• Credencial universitaria: permitirá utilizar las instalaciones de la universidad y acceder a otros servicios necesarios para la vida académica.

• Talleres extracurriculares y de salud mental, selecciones de fútbol, voleibol y basquetbol, espacios de atención psicológica, eventos culturales y clubes estudiantiles.

• El estudiante tendrá la oportunidad de participar en grupos de la comunidad universitaria para acción social y voluntariados en campamentos, organizados por la Pastoral Universitaria.

• Podrá conocer oportunidades de aprendizaje complementarias para fortalecer el desempeño de todas y todos los estudiantes.

• También encontrará disponibles mentorías, talleres para fortalecer competencias comunicativas e instancias para desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo.

Fecha máxima de postulación de estudiantes: 31 de mayo.

 

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.