Encuentro virtual aborda desafíos y avances en construcción de paz territorial urbana

Más de 180 participantes, localizados en diversas regiones del país y de América Latina, se conectaron a la primera sesión del ciclo formativo en torno a la paz territorial urbana, organizado para enriquecer los escenarios de participación en el contexto del proceso de paz entre el Gobierno y el ELN, así como la implementación de los acuerdos de paz.

Durante el encuentro, desarrollado el 18 de enero, el investigador Herlber Choachí abordó el fundamento jurídico y político de la paz, mientras que el académico Héctor Alejandro Zuluaga Cometa lideró la discusión sobre la comprensión y herramientas para concretar la tan anhelada paz urbana.

Se destaca la colaboración de organizaciones como la Red Interuniversitaria por la Paz – REDIPAZ, la participación del grupo GIDPAD del CIDEH y el papel de Universidad de San Buenaventura como secretaría técnica de la Red. Además, de la vinculación de Ciudadanías para la Paz Colombia y Voces Ciudadanas de Paz.

La iniciativa busca promover una paz transformadora y territorial, convocando a diversas voces y perspectivas para enriquecer la discusión y avanzar hacia la construcción de un entorno más pacífico.

Fuente: Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos – CIDEH

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.