Gestión de trabajos de grado
Consulta procedimientos, formatos, tutoriales y plantillas, además de guías para registro en ASIS, uso de Compilatio, autorización de publicación y paz y salvo para tu entrega final.


Procedimiento, formatos y tutoriales
Desde enero de 2017, las Bibliotecas de la Universidad de San Buenaventura en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Bello y Armenia unificaron el procedimiento para la presentación y entrega de trabajos de grado, tesis y documentos investigativos. Esto facilita su integración al Catálogo en Línea, al Repositorio Institucional, a Google Scholar y a otras redes académicas de acceso abierto.
Si tu modalidad no requiere entrega de un producto académico consolidado (como auxiliar de investigación, judicatura, práctica empresarial, procesos de patente, diplomados, coterminales, entre otros), el paz y salvo se emite automáticamente y no necesitas realizar ningún trámite en la Biblioteca.
Si tu modalidad sí exige la entrega de un producto final (artículo, monografía, cartilla, ensayo, tesis, etc.), debes seguir el instructivo correspondiente. En caso de trabajos conjuntos con dos o más autores, se debe presentar un solo documento y un solo formato de autorización.
Importante:
Este procedimiento aplica para los graduandos que aspiran a ceremonias a partir de junio de 2025. Los graduandos de febrero de 2025 deben agendar cita presencial en la Biblioteca.
Cronograma
Sede
Ceremonia grados
Límite para la entrega
Recuerda consultar el cronograma institucional para verificar las fechas que debes tener en cuenta en el procedimiento de grados:
Plantillas
¡Te ahorramos horas de trabajo! Las plantillas son archivos preconfigurados en Microsoft Word con todo el formato y estructura del documento, por lo tanto, puedes editarlas, eliminar, reemplazar o conservar elementos de las mismas (muy importante trabajar sobre la plantilla, no sobre un documento nuevo). En su interior también encuentras trucos y recomendaciones, una guía de cómo citar y elaborar las referencias con las normas APA, IEEE y Vancouver.
Descarga y guarda una copia de acuerdo a tu tipo de documento y disciplina, adáptala con tu información particular:
Plantillas APA (Psicología, Educación, Ciencias Empresariales, Artes Integradas y Derecho)
Plantillas IEEE (Ingenierías)
Plantilla LaTeX
(Esta versión corre preferiblemente en Overleaf online, pero también se ejecuta en interfaces gráficas de LaTeX como TexStudio, TeXMake, entre otras). Dudas o sugerencias sobre la plantilla comunicarse con el profesor Ramiro Esteban Franco: ramiro.franco@usbmed.edu.co.
Plantillas Vancouver (Ciencias de la Salud)
Plantilla Power Point
Escaneo en Compilatio
Se te habilitará una cuenta en Compilatio, el software de revisión de trabajos y detección de coincidencias. Así podrás verificar tu documento antes de la entrega final. Recuerda que deberás presentar el Informe de originalidad en PDF. El porcentaje aceptado de coincidencias (debidamente citadas) es del 25 % o menos.
Registro en ASIS
Para que la Biblioteca pueda otorgar el paz y salvo, el trabajo de grado debe estar registrado en el sistema ASIS. Para verificar si lo está debes hacer la consulta en la Biblioteca a través de los siguientes medios, ten a la mano los códigos de los estudiantes que hicieron parte del trabajo:
Si tu trabajo no está registrado en ASIS debes hacer la solicitud a la Facultad (Dirección de Investigaciones) o a la persona encargada.
Condiciones
- El título registrado en el ASIS debe coincidir con el del documento y el formato de autorización.
- Todos los estudiantes que hacen parte del trabajo deben estar registrados.
Formato de autorización publicación en línea
La entrega del trabajo de grado en Biblioteca debe ir acompañada del Formato de autorización para publicación de obras en el Repositorio Institucional USB. Este documento es obligatorio y debe estar firmado por el estudiante y su asesor.
¿Qué autoriza este formato?
Sí autorizo
El trabajo podrá ser consultado y descargado en texto completo desde el Repositorio Institucional.
No autorizo
El trabajo solo estará disponible para consulta referencial (título, resumen y metadatos).
¿Cómo diligenciar el formato?
- Descarga el formato y léelo con atención.
- Puedes completarlo de manera digital (recomendado) o a mano.
- Para un mejor funcionamiento, utiliza Microsoft Word, especialmente si vas a usar campos interactivos como listas desplegables.
Importante:
Si en algún momento deseas retirar la publicación de tu documento, todos los autores deberán diligenciar nuevamente el formato, marcando la opción “No autorizo”. En este caso, no se requiere la firma del asesor.
Nombrar los archivos
Para el ejemplo “Arte y sensibilidad en la escuela primaria: un estudio hermenéutico interpretativo en la Institución Educativa Nuevo Latir” de Elizabeth González Mejía et al., 2011, se nombrará el PDF con las tres primeras palabras representativas del título (no incluya tildes, eñes ni diéresis), más el primer apellido de primer autor, más año; ejemplo:
- Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011
Si tuviese anexos
- Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo1
- Arte_Sensibilidad_Escuela_Gonzalez_2011_Anexo1
Autoarchivo
Previamente debes crear un perfil en el repositorio con tu correo institucional: @tau.usbmed.edu.co, @usbmed.edu.co (no se aceptan correos personales). A continuación, te brindamos dos opciones:
- Primera opción (recomendada): ingresa al siguiente enlace https://bibliotecadigital.usb.edu.co clic en Iniciar sesión, selecciona: Iniciar sesión Office365/Microsoft digita tu correo institucional y sigue las indicaciones. Si en el navegador tienes abierto tu correo institucional te reconoce, así que Acepta.
- Segunda opción: ingresa a https://bibliotecadigital.usb.edu.co/register digita tu correo institucional y sigue las indicaciones.
Cuando crees tu perfil en el Repositorio Institucional, clic en + / Nuevo / Publicación / Selecciona la comunidad A11.3 AutoArchivo – Seccional Medellín. Posteriormente debes subir los siguientes documentos:
- El documento en PDF con los lineamientos establecidos por la Biblioteca según el estilo de citación.
- El formato de autorización en PDF, debidamente diligenciado, con las firmas tanto de los autores como del asesor.
- El resultado generado por Compilatio.
- Si el documento contiene documentos anexos también debes agregarlos.
Diligencia los datos que se solicitan: Tipología Documental – Local / título propio / Autores Personales del Documento / Año de publicación / ETD-CO – Campus de la Universidad / Descriptores no normalizados propuestos por el autor / Formato de archivo / Extensión / Resumen: resumen y abstract / Idioma / Grupo de Investigación: solamente si aplica / Línea de Investigación: solamente si aplica / Seleccione un tipo de licencia: Creative Commons / ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra?: No / ¿Quiere permitir modificaciones de su obra?: No / y realiza el Depósito, te ayudamos con las siguientes guías.
Paz y salvo
Luego de hacer el depósito en el Repositorio Institucional, un colaborador de Biblioteca se encargará de revisar los documentos entregados. Si bien, la Biblioteca no tienen incidencia en el contenido académico y científico del documento (es responsabilidad conjunta con el asesor), tendrán la autoridad de no aceptar el depósito del producto por errores o ausencia de elementos como: plantillas, formato de autorización, Compilatio alto, títulos que no coinciden, datos referenciales (título, autores, resumen, abstract, asesor, facultad, etc.), tabla de contenido, lista de figuras o tablas, nomenclatura, paginación, citas y referencias (APA, IEEE, Vancouver), etc.
El asesor de Biblioteca ingresa al sistema ASIS y busca en el campo ID el código del estudiante.

El asesor de Biblioteca ingresa al sistema ASIS y busca en el campo ID el código del estudiante.

El asesor de Biblioteca ingresa al sistema ASIS y busca en el campo ID el código del estudiante.

Debes estar atento a tu correo electrónico, ya que será el canal oficial mediante el cual la Biblioteca te informará sobre la revisión del trabajo, posibles recomendaciones o la confirmación del paz y salvo en el sistema ASIS.
Contacto
Comunícate e interactúa con nosotros de forma fácil, ágil y oportuna
Contáctanos a través
de WhatsApp
312 4136988
Horario de atención
Lunes a viernes:.8:00 a.m. a 6:00 p.m
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.