Construyendo una Facultad para un futuro con propósito
Nuestro compromiso es formar personas con liderazgo ético, espíritu emprendedor y una visión global del mundo empresarial.
Queremos que nuestros estudiantes miren más allá de los números, comprendan su rol como agentes de cambio y lideren con sentido social, ambiental y económico.
Impulsamos una transformación integral de los programas académicos, alineándolos con las tendencias globales. Fortalecemos la investigación aplicada, promovemos el emprendimiento como eje estratégico y ampliamos los vínculos con sectores productivos y gubernamentales. Además, apostamos por la internacionalización como puente hacia nuevas oportunidades para estudiantes y docentes. ¡Avanzamos con paso firme hacia una educación con propósito, impacto y futuro!

Lo que nos hace únicos
Contamos con entornos adaptables que replican escenarios empresariales y gerenciales. Aquí no solo aprendes teoría: tomas decisiones, lideras equipos y vives experiencias que te preparan para el mundo real.
Aprendizaje que se vive
Bajo una metodología es experiencial, participas en casos reales, proyectos de investigación, simulaciones y salidas académicas. Todo acompañado por docentes expertos que integran la teoría con la práctica.
Doble titulación internacional
Si estudias Negocios Internacionales, puedes acceder a una doble titulación con la Universidad FAE de Curitiba, Brasil. Una ventaja competitiva que te abre las puertas del mundo.
Liderazgo con propósito
Desde el aula te formarás como un líder integral, con visión ética, compromiso social y enfoque sostenible
Alianzas que abren puertas
Tenemos convenios con empresas líderes y buscamos constantemente nuevas alianzas que fortalecen tu perfil profesional y amplían tus oportunidades de práctica, empleo y proyección empresarial.
Maestros con experiencia real
Nuestros docentes no solo enseñan: también emprenden, asesoran y lideran en el sector empresarial. Aprenderás de quienes han vivido los desafíos y saben cómo resolverlos.
Tecnología al servicio del aprendizaje
Incorporamos plataformas digitales y herramientas actualizadas que conectan tu formación con las últimas tendencias globales. Estarás siempre a la vanguardia.
Logros y reconocimientos
Formamos profesionales con propósito y alcanzamos logros reales que reflejan la calidad de nuestra formación. Nuestros estudiantes se han destacado en competencias académicas y profesionales a nivel nacional e internacional, dejando en alto el nombre de la Universidad
Olimpiadas Internacionales de Administración
El programa de Administración de Negocios ha representado a la Universidad con resultados destacados en escenarios de estrategia y gestión global.
Olimpiadas del Saber en Negocios Internacionales
Nuestros estudiantes han obtenido primeros lugares en pruebas de conocimientos clave del sector, demostrando preparación y liderazgo.
Simulacro de la Asamblea General de la ONU
Hemos participado con el programa de Negocios Internacionales en espacios de diplomacia y análisis de contexto internacional. ¡Una experiencia de talla global!
Olimpiadas de Retos Contables – RetCon
Representantes del programa de Contaduría Pública han sobresalido con sus habilidades de análisis financiero y solución de retos reales.
Olimpiadas del Saber Tributario
Nuestros estudiantes han logrado reconocimientos nacionales, demostrando dominio técnico y pensamiento estratégico en temas fiscales.
Y no es casualidad: en muchas de estas competencias hemos alcanzado los primeros lugares, porque el talento se entrena y se potencia.
Aquí se forman líderes que transforman
La Facultad de Ciencias Empresariales es mucho más que una escuela de negocios: es un espacio para crecer, soñar y transformar el mundo. Aquí formamos profesionales íntegros, con mentalidad global y compromiso local, capaces de liderar con ética, innovación y responsabilidad.
Formación con impacto social y ambiental
Creemos que los negocios deben generar valor más allá de lo económico, por eso, nuestro enfoque combina el desarrollo financiero con la sostenibilidad social y ambiental, formando profesionales que entienden los retos del presente y actúan para construir un futuro más justo y equilibrado.
Aprendizaje que se vive
Nuestra formación no se queda en el aula. Te conectarás con casos reales, simulaciones, proyectos, salidas académicas y experiencias prácticas que integran la teoría con la realidad empresarial. Aprenderás de la mano de docentes con experiencia en el mundo corporativo y en emprendimientos de alto impacto.
Una comunidad con visión global
Queremos que pienses en grande, por eso, promovemos la internacionalización, la investigación aplicada y el emprendimiento como pilares para tu desarrollo personal y profesional. Cada experiencia en la Facultad te acercará al mundo y te preparará para enfrentarlo con criterio, creatividad y compromiso.
Transformamos vidas, empresas y comunidades
Estudiar con nosotros es asumir un reto: el de formarte como líder consciente, innovador y capaz de generar cambios positivos en su entorno, porque para cada decisión empresarial también es una decisión humana.


Desde la decanatura, lidera una Facultad que se transforma para formar líderes íntegros, innovadores y conscientes de su impacto en el mundo; de ahí que trabaja en la construcción de una comunidad académica centrada en las personas, en su propósito de vida y en su capacidad para generar bienestar económico, social y ambiental
– Sandra Patricia Arango Angulo (Decana)
Consultorio Empresarial
Donde las ideas se convierten en soluciones reales.
Nuestra Facultad de Ciencias Empresariales cuenta con un Consultorio Empresarial que se constituye en mucho más que un espacio de práctica: es un laboratorio de innovación, estrategia y transformación que une la Universidad, la empresa y la sociedad.
Desde aquí, estudiantes, docentes y aliados trabajan juntos para resolver desafíos reales de empresas, emprendedores y organizaciones del sector público y privado.
Soluciones a la medida
Contabilidad y finanzas
Gestión humana
Economía circular
Marketing y turismo
Tributación
Comercio exterior y logística
Propiedad intelectual y más
Servicios que generan valor
Ofrecemos consultorías, programas de formación, acompañamiento a emprendimientos, procesos de internacionalización y más. Todo bajo un enfoque innovador, sostenible y conectado con las necesidades del entorno empresarial.
Formación con impacto
Aquí los estudiantes aprenden y aportan valor real. Trabajan en equipo con expertos, aplican sus conocimientos y fortalecen sus competencias mientras contribuyen al desarrollo económico y social del territorio.

¡Porque en el Consultorio Empresarial, el conocimiento se transforma en acción, y la formación en oportunidades!
DOCENTES DESTACADOS
Andrés Salazar Correa
Administrador turístico y estudiante de MBA
Amante de los videojuegos, los viajes, la fotografía y la escritura. Le apasiona combinar lo mejor del turismo y la administración para darle vida a proyectos que marcan la diferencia. Siempre buscando nuevas formas de innovar y conectar con las personas desde lo que más le gusta hacer.
Andrés Arcos Rodríguez
Magíster en Administración Financiera
Es un líder proactivo, creativo e innovador, convencido de que el crecimiento sostenible y el relevo generacional son claves para transformar el entorno. Apasionado por impulsar negocios emergentes y emprendimientos, conectandola academia con el mundo empresarial.
Leandro Varela Corrales
Magíster en Relaciones Internacionales
Con más de dos décadas de experiencia en el sector financiero y en docencia universitaria, tiene claro cómo llevar la teoría a la práctica. Le apasiona la innovación y el desarrollo empresarial. En sus clases, lo académico se complementa con lo creativo para inspirar nuevas formas de pensar y hacer.
Javier Daniel Muñoz Piedrahita
Magíster en Dirección Comercial y Marketing
Un profe que no solo enseña, sino que inspira en lo empresarial, financiero y contable. Se destaca por su forma cercana de conectar con los estudiantes, su escucha activa y su liderazgo. Siempre buscando nuevas formas de enseñar y de hacer que sus clases sean espacios vivos y llenos de ideas.
Nancy Estella Grajales Montoya
Magíster en Gestión de las Organizaciones
Combina el conocimiento con la calidez. Su experiencia como abogada y su enfoque en la gestión organizacional le han proporcionado herramientas para liderar con empatía y tomar decisiones estratégicas desde la capacidad analítica.
Juan David Giraldo Trujillo
Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional
Combina lo mejor del mundo académico y profesional para inspirar desde la experiencia real. Ha trabajado con empresas como Sura, EPM y la Alcaldía de Medellín, llevando las comunicaciones a otro nivel. Además de ser docente y ponente internacional, es socio fundador de REDACTA, una agencia de contenidos editoriales que le pone creatividad y estructura a cada mensaje.
Luis Alejandro Cano Vélez
Máster en Administración y Negocios-MBA
Experto en consultoría estratégica, modelos de negocio y desarrollo comercial. Cuenta con más de 20 años de trayectoria en gestión empresarial, emprendimiento, innovación y fortalecimiento organizacional en contextos urbanos y rurales. Le apasiona trabajar en equipo y generar impacto social positivo en sectores como la agroindustria, el turismo y las industrias culturales.
Juan Carlos López Ángel
Magíster en Dirección, Administración y Gestión de Empresas
Destacado consultor financiero y profesor de asignaturas como Gerencia Financiera, Contabilidad Gerencial, Costos, Finanzas Corporativas y Presupuestos. Es un experto conectando los conceptos con la realidad del día a día empresarial, para ayudar a sus estudiantes a ver más allá de los balances.
Alexander Arango Polanía
Especialista en Gestión Tributaria
Tiene amplia experiencia en Normas Internacionales, auditoría interna y revisoría fiscal, además de trabajar como asesor y consultor independiente. En sus clases, conecta la teoría con la realidad del ejercicio profesional, ayudando a sus estudiantes a entender el valor del detalle, la ética y la visión estratégica en cada proceso contable.
Wilson Eduardo Ortegón Riveros
Magíster en Relaciones y Negocios Internacionales
Apasionado por la logística internacional y el comercio exterior. Es creativo, proactivo y siempre busca resolver conflictos con inteligencia y empatía. Tiene una gran habilidad para adaptarse al cambio, trabajar en equipo y comunicarse con claridad y asertividad. Enseñar para él es una forma de conectar lo global con lo cotidiano.
Janeth Restrepo Marín
Magíster en Historia y Memoria
Su enfoque como docente se centra en la lecto-escritura, la investigación y las relaciones interpersonales, con enfoque en los procesos de transición social, la memoria y los conflictos armados. Aporta una mirada crítica y reflexiva, ayudando a los estudiantes a entender cómo el pasado y el contexto social influyen en los negocios, las relaciones internacionales y los procesos de transformación global.
María Victoria Botero Vásquez
Especialista en Gerencia de Negocios Internacionales
Experta en negociación empresarial y liderazgo, con gran capacidad para formar equipos productivos y mejorar procesos bajo una visión estratégica. Se destaca su experiencia en reclutamiento, logística, compras y comercio exterior, así como su habilidad para gestionar proyectos que realmente cumplen objetivos.
Juan Carlos Arango Quintero
Magíster en Ciencias Políticas
Implementa herramientas como la gamificación, infografías y técnicas cualitativas para brindar clases memorables con criterio y visión global, desde su experiencia en formulación de proyectos, planeación estratégica y redacción académica.
Contáctanos
Si tienes dudas, necesitas orientación o deseas conocer más sobre nuestros programas, estaremos felices de acompañarte en tu proceso.
Paula Castañeda Taborda
asistente.empresarial@usbmed.edu.co
(604) 514 5600
Horario de atención
Lunes a viernes.
8:00 a.m. a 6:00 p.m
Contáctanos a través
de WhatsApp
311 2738957