Diplomado en
Formación Pedagógica para Profesionales no Licenciados

Duración
480 horas
Modalidad
Telepresencial
Horario
Viernes: 6:00 p.m. - 10:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. - 2:00 p.m.
El Diplomado en Formación Pedagógica para Profesionales no Licenciados de la Universidad de San Buenaventura Medellín está diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas de profesionales que ejercen o desean ejercer la docencia en los niveles de preescolar, básica y media. Con una duración de 480 horas (240 telepresenciales y 240 de trabajo autónomo), se desarrolla en modalidad híbrida, combinando encuentros sincrónicos, actividades asincrónicas y proyectos prácticos. Su propósito es brindar fundamentos conceptuales y experienciales que potencien la reflexión crítica y transformadora de la práctica educativa. Al finalizar, los participantes estarán en capacidad de diseñar e implementar propuestas pedagógicas innovadoras, aplicar modelos educativos pertinentes a distintos contextos, y gestionar ambientes de aprendizaje inclusivos. Este programa forma docentes comprometidos con la calidad educativa y preparados para responder a los retos socioeducativos actuales
El Diplomado en Formación Pedagógica para Profesionales no Licenciados tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades pedagógicas necesarias para desempeñarse con éxito en la educación de los niveles preescolar, básica y media. La metodología se basa en un enfoque híbrido, combinando clases teóricas y prácticas mediante encuentros telepresenciales, actividades autónomas y proyectos de investigación. Los estudiantes desarrollarán su capacidad crítica, reflexiva y práctica a través de la construcción de un Proyecto Pedagógico, integrando teorías pedagógicas con la realidad educativa.
La metodología del diplomado se basa en un enfoque híbrido que combina encuentros telepresenciales, actividades autónomas y ejercicios prácticos. A lo largo del proceso formativo, los participantes integran teoría y práctica mediante clases, actividades de investigación y reflexión crítica, lo que les permite fortalecer sus competencias pedagógicas y aplicarlas en diversos contextos educativos. El eje central es la elaboración de un Proyecto Pedagógico, que articula los aprendizajes con la realidad del aula, promoviendo innovación, análisis de problemáticas educativas y propuestas de mejora orientadas a la calidad de la enseñanza
Profesionales no licenciados que se desempeñan o están interesados en desempeñarse en los niveles de prescolar, básica y media en el sector privado u oficial.
Módulos
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Módulo 6
Recibe asesoría personalizada

Daniela Mira Ramírez
Auxiliar de Educación Continua
auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4148

Maria Carolina Daza Restrepo
Coordinadora
educacion.continua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4602