Curso de
Psicoterapia cognitivo-conductual

Duración
30 horas
Modalidad
Presencial
Horario
Martes y Jueves
6:00 p.m. - 9:00 p.m.
El Curso Psicoterapia Cognitivo-Conductual: Estrategias prácticas para la evaluación e intervención está dirigido a profesionales y estudiantes de psicología y psiquiatría interesados en fortalecer sus competencias clínicas. Con una duración de 30 horas en modalidad presencial, el programa brinda conocimientos actualizados y técnicas basadas en la evidencia para la evaluación y tratamiento de problemáticas en salud mental, especialmente en adultos. A través de clases magistrales, análisis de casos clínicos, foros de discusión y ejercicios prácticos como el juego de roles, los participantes integrarán teoría y práctica en el abordaje de trastornos como ansiedad y depresión. El curso permite comprender la interacción entre pensamientos, emociones y conductas, y aplicar estrategias efectivas de intervención que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Al finalizar, los asistentes estarán preparados para diseñar e implementar tratamientos clínicos con fundamentos científicos y una visión integral de la salud mental
Promover el fortalecimiento de habilidades para el ejercicio clínico de la psicoterapia cognitivo-conductual aplicada a adultos, en los profesionales o estudiantes de psicología y/o psiquiatría, a través de la profundización en los conocimientos y técnicas basadas en la evidencia para la evaluación y tratamiento de problemas clínicos en salud mental.
En el curso se trabajará por medio de una metodología teórico-práctica, a través de la cual se abordarán aspectos metodológicos y técnicos clave para el desarrollo de las técnicas de evaluación e intervención psicoterapéutica, promoviendo en el estudiante la comprensión de los fundamentos teóricos de las mismas y el análisis de casos clínicos para identificar la pertinencia de cada técnica, según las problemáticas presentadas. En este sentido, se realizarán clases magistrales, se promoverán los foros de conversación sobre los temas abordados y se aplicarán a casos clínicos específicos, utilizando también la técnica de juego de roles, con el fin de promover el fortalecimiento de habilidades clínicas específicas como un ejercicio de entrenamiento.
De igual manera, se promoverá la actualización por medio de lecturas científicas sobre las técnicas de psicoterapia cognitiva y conductual, y la aplicación de los conocimientos de estas a casos clínicos específicos que muestran la efectividad del tratamiento basado en la evidencia.
Módulos
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Módulo 6
Módulo 7
Módulo 8
Recibe asesoría personalizada

Daniela Mira Ramírez
Auxiliar de Educación Continua
auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4148

Maria Carolina Daza Restrepo
Coordinadora
educacion.continua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4602