Culmina con éxito la visita de Pares Académicos CNA para la evaluación externa de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo que aspira a su Acreditación de Alta Calidad.
Los evaluadores con amplia experiencia en el sector del deporte expresaron al rector, al equipo directivo y académico de la Universidad, las siguientes fortalezas e impactos del programa:
- La filosofía franciscana permea todo el proceso de formación del estudiante, conscientes de que, además de las habilidades y competencias técnicas y académicas, se forman seres humanos.
- La Universidad posee una excelente infraestructura para el desarrollo del programa académico con todas sus actividades.
- Destacan el simposio como centro de desarrollo de la Tecnología a través del ejercicio académico e investigativo.
- Es admirable el trabajo investigativo de profesores y estudiantes, debido a que, en relación con la duración del programa, los estudiantes logran productos de alto impacto en los procesos de investigación.
- El 68% de estudiantes de la Tecnología acceden a la Licenciatura en Educación Física y Deporte para continuar su proceso de formación, lo que da cuenta de su satisfacción.
- Las prácticas profesionales, las alianzas del programa y la visibilidad de los profesores tiene un gran impacto el amplio reconocimiento del programa en el medio.
- La planta profesoral en su calidad académica y profesional, así como la red de relaciones que poseen los profesores.
- Se destaca la rápida inserción de los egresados en el entorno académico y social, y, aunque el programa es muy joven, posee amplia participación y nombre en el sector.
- La movilidad docente y estudiante que integran seleccionados deportivos, quienes se encuentran en continuo contacto con su quehacer y con el medio.
- El concepto de deportes extremos como diferenciador del programa en coherencia con las nuevas tendencias.
- Las alianzas y convenios efectivos visibles, que se ejecutan en pro del desarrollo del programa y el proceso formativo de los estudiantes.
El Consejo Nacional de Acreditación, en su valoración integral del programa, considera oportuna la acreditación, siendo el primer programa de Tecnología en deportes o entrenamiento deportivo en hacerlo en el país.
Un reconocimiento especial a la Facultad y a los profesores que han puesto todo su empeño en construir y hacer visible la calidad del programa.
Fuente: Dirección de Planeación