La Universidad de San Buenaventura lanza nueva Especialización en Gestión de Destinos Turísticos Innovadores:

Una apuesta estratégica para el desarrollo del Quindío y el Eje Cafetero

En una región donde el turismo es mucho más que una actividad económica, la Universidad de San Buenaventura presenta la Especialización en Gestión de Destinos Turísticos Innovadores, un nuevo programa de posgrado orientado a fortalecer el desarrollo sostenible, la competitividad territorial y la identidad cultural del Quindío y el Eje Cafetero.

Con más de 50 años de trayectoria en formación integral, investigación aplicada y proyección social, la Universidad reafirma su compromiso con los territorios y reconoce en el turismo una herramienta poderosa para transformar realidades, construir comunidad y proteger el patrimonio natural y cultural.

“El turismo en nuestra región es cultura viva, cuidado de la naturaleza e identidad compartida. Es una oportunidad para construir futuro, y queremos ser parte activa de ese camino”, afirmó Fray Ernesto Londoño Orozco, O.F.M, rector de la institución.

Turismo con propósito: pertinencia que transforma

La Especialización responde a tres razones de fondo:

  • Crecimiento real y sostenible: Miles de visitantes llegan anualmente al Quindío, dinamizando la economía y generando empleo; potencial que requiere líderes preparados para gestionarlo con visión y sostenibilidad.
  • Aporte al desarrollo regional: El turismo bien planificado contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsa el trabajo decente, protege el patrimonio, fomenta la inclusión y promueve la paz.
  • Compromiso con el bien común: Desde su vocación franciscana, la Universidad concibe el turismo como un camino hacia una sociedad más justa, solidaria y respetuosa del entorno.

 

Una apuesta colaborativa por el territorio

El nuevo programa no se construye desde la teoría, sino desde el diálogo con el sector turístico regional. Su enfoque práctico busca formar profesionales que lideren procesos de innovación, sostenibilidad y gestión eficiente de destinos, a través de:

  • Investigación aplicada y análisis de tendencias.
  • Consultoría a emprendimientos turísticos.
  • Formación continua ajustada a las necesidades del sector.
  • Acompañamiento humano y social a las comunidades.

Con esta Especialización, la Universidad de San Buenaventura ratifica su papel como aliado estratégico del turismo en el Eje Cafetero, aportando conocimiento, capacidades y compromiso para que esta región siga siendo no solo un destino para visitar, sino un territorio para admirar, proteger y vivir en plenitud.

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.