Cada vez son más las alertas que se generan en el mundo en relación con los efectos nocivos del cigarrillo, el tabaco, las sustancias psicoactivas, los vapeadores y derivados. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado contundente a los gobiernos e instituciones para que tomen medidas urgentes; asimismo, instó a controlar los cigarrillos electrónicos, cuya evidencia científica es clara, demostrando graves daños a corto, mediano y largo plazo; tanto para el fumador activo como el pasivo.
Alteraciones genéticas, cáncer, problemas respiratorios y cardiovasculares hacen parte de la larga lista de efectos irreparables en la salud que se vienen identificando de manera creciente, especialmente, en la población de niños y jóvenes.
Al respecto, para proteger a las generaciones presentes y futuras, mediante Resolución 110 del 9 de noviembre del 2015, la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín se declaró como espacio libre de humo. En tal sentido, se recuerda a la comunidad Bonaventuriana que la norma acoge los espacios de las diferentes sedes de la Universidad: Campus – Bello, San Benito, Centro de Formación Avanzada y el Hub de Innovación y Transformación en Armenia.
A partir de lo anterior, se invita a estudiantes, empleados y administrativos a priorizar la salud y el bienestar propio e informarse para tomar decisiones conscientes. Adicionalmente, se hace un llamado a consultar la citada disposición que involucra sanciones disciplinarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos en los reglamentos internos de la Universidad.
¡Juntos por una comunidad saludable!
Ver la resolución aquí: http://tinyurl.com/ResolucionLDH
Ver reportaje periodístico aquí:
“Es escalofriante”: experta habló sobre los daños de los cigarrillos electrónicos en la salud – YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=JXHJvgPV6WY
Fuente: Redacción Hay Noticia