diseno-de-sistemas-de-tratamiento-de-aguas-residuales-industriales
Duración

44 horas

Modalidad

Telepresencial

Horario

Jueves 6:00 p.m. - 8:00 p.m.
Sábado: 8:00 a.m. - 12:00 m.

El Curso en Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales brinda a los participantes los conocimientos fundamentales para comprender, diseñar y operar sistemas de tratamiento eficientes y sostenibles. Con una intensidad de 44 horas en modalidad telepresencial, el programa aborda la normativa colombiana, los criterios de selección de tecnologías, y el uso de sistemas avanzados como ósmosis inversa, intercambio iónico, precipitación química y adsorción con carbón activado. También incluye el análisis de los subproductos generados, su disposición adecuada y posibilidades de reutilización, así como la integración con herramientas de modelado y equipos especializados para optimizar el diseño.

Proporcionar a los participantes una comprensión integral sobre los conocimientos necesarios para comprender los sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales, la normativa aplicable, y los criterios de selección de tecnologías avanzadas para la gestión eficiente de vertimientos industriales.

La metodología adoptada se centra en un enfoque de aprendizaje mixto (virtual y presencial), con uso de computador para cada estudiante en las sesiones presenciales.

Para facilitar la comprensión de los conceptos clave, se hará uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), aprovechando su capacidad para proporcionar materiales educativos de manera accesible y dinámica, ofreciendo a los participantes una guía detallada que servirá como orientación durante todo el proceso educativo.

Además, se implementarán diversas actividades evaluativas, tales como talleres, trabajos prácticos y quices, diseñadas estratégicamente para evaluar el grado de asimilación de los contenidos y garantizar que los objetivos de aprendizaje sean alcanzados de manera efectiva.

Para facilitar la comprensión de los conceptos clave, se hará uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), aprovechando su capacidad para proporcionar materiales educativos de manera accesible y dinámica, ofreciendo a los participantes una guía detallada que servirá como orientación durante todo el proceso educativo.

Además, se implementarán diversas actividades evaluativas, tales como talleres, trabajos prácticos y quices, diseñadas estratégicamente para evaluar el grado de asimilación de los contenidos y garantizar que los objetivos de aprendizaje sean alcanzados de manera efectiva.

  • Público general, estudiantes y académicos en campos como ciencias, ingeniería, matemáticas y ciencias sociales
  • Funcionarios del sector público
  • Funcionarios de empresas consultoras
  • Organizaciones no gubernamentales
  • Empresas privadas

Módulos

Recibe asesoría personalizada

instructor-01-04
Daniela Mira Ramírez

Auxiliar de Educación Continua
auxiliar.econtinua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4148

instructor-01-02
Maria Carolina Daza Restrepo

Coordinadora
educacion.continua@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4602

¡Es momento de llevar tu profesión a otro nivel!

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.