Especialización en
Derecho Penal y Procesal Penal
Título que otorga:
Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello - Antioquia
Duración:
2 semestres
SNIES: 116803
Res. MEN 3353 del 21/03/2024 (7 años)
Modalidad:
Presencial

Título que otorga:
Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal
Duración:
2 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello - Antioquia
SNIES: 116803
Res. MEN 3353 del 21/03/2024 (7 años)
Formamos especialistas con competencias técnicas y estratégicas para defender los derechos, las garantías judiciales y el debido proceso, fortaleciendo la aplicación de la justicia penal desde un enfoque integral. La Especialización en Derecho Penal y Procesal Penal combina conocimientos sustantivos y procesales, dotando a los profesionales de herramientas para analizar, argumentar y litigar con excelencia en todas las etapas del proceso penal.
Nuestro plan de estudios, estructurado en cuatro componentes —sustancial, procesal, investigativo y socio-humanístico—, integra teoría y práctica a través de talleres, simulaciones y casos reales, fomentando una visión crítica sobre los desafíos actuales de la justicia penal y la capacidad de adaptarse a contextos legales nacionales e internacionales.
Profesionales en Derecho que deseen profundizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito penal y procesal penal, fortaleciendo su capacidad para litigar, asesorar y liderar procesos judiciales con altos estándares técnicos y éticos.
También está dirigida a estudiantes Bonaventurianos del programa de Derecho que quieran articular su formación de pregrado con esta especialización, optimizando su perfil profesional y potenciando su proyección en el campo jurídico.
Fomentamos el pensamiento crítico y competencias técnicas para defender derechos, garantías judiciales y el debido proceso en el sistema penal y procesal penal colombiano, a través de habilidades de litigio, argumentación jurídica y gestión del conflicto, integrando enfoques innovadores y un alto compromiso ético y social.
Nuestra metodología combina el rigor académico y aplicación práctica a través de:
- Estudios de caso que simulan situaciones reales del ámbito penal.
- Talleres de oralidad y argumentación para el desarrollo de habilidades de litigio.
- Audiencias simuladas en escenarios reales que permiten aplicar la teoría en contextos prácticos.
- Foros de discusión para el análisis crítico de problemáticas y tendencias actuales.
- Clases magistrales dictadas por expertos con amplia trayectoria.
- Uso de herramientas TIC para ampliar el acceso a recursos jurídicos y fortalecer la investigación.
Este enfoque fomenta el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a diferentes contextos jurídicos, preparando a los estudiantes para actuar con solvencia en todos los escenarios del derecho penal y procesal penal.
Como egresado(a) serás un profesional con pensamiento crítico, habilidades de litigio oral, capacidad de análisis jurídico y manejo de herramientas procesales avanzadas. Podrás actuar con rigor técnico y ética profesional en escenarios judiciales y extrajudiciales, contribuyendo a una justicia penal eficiente y garantista.
Podrás desempeñarte en:
- Ramas ejecutiva, legislativa y judicial del poder público.
- Entidades como la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Procuraduría General de la Nación, Personerías, Juzgados y Tribunales, y la Fiscalía General de la Nación.
- Litigio particular y consultoría penal para empresas y firmas jurídicas.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
¡Lo que nos hace únicos!
En un entorno jurídico cada vez más exigente, esta especialización te brinda ventajas únicas para destacar en el ámbito penal y procesal penal. Nuestro enfoque integra teoría y práctica, innovación y tradición, formando profesionales capaces de afrontar con solvencia los retos de la justicia contemporánea.
Integración de enfoques sustantivo y procesal, ofreciendo una formación más completa y aplicable al ejercicio profesional.
Plan de estudios innovador que aborda problemáticas y tendencias actuales del sistema de justicia penal, con una transversalidad en técnicas de litigio oral.
Actualización en justicia digital, procesos de restablecimiento de derechos, mecanismos alternativos de solución de conflictos y su impacto en el ámbito penal.
Única especialización en Derecho Penal y Procesal Penal con presencia en el norte del Valle de Aburrá (Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa).
Respaldo académico e investigativo de docentes altamente calificados con trayectoria reconocida en el derecho penal.
Posibilidad de articulación con el pregrado en Derecho para estudiantes de la Universidad de San Buenaventura.
Uso de metodologías activas: estudios de caso, simulaciones, talleres y foros para una formación dinámica.
Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana
Ser parte de la primera cohorte de esta especialización ha sido una experiencia académica necesaria y pertinente frente a las exigencias del sistema penal colombiano. El programa combina de forma equilibrada los fundamentos del derecho penal sustantivo con las herramientas técnicas y prácticas del proceso penal. Destaco la calidad de sus docentes, abogados litigantes con amplia trayectoria, que articulan la teoría con el análisis de casos reales, fomentando el debate jurídico y el desarrollo de competencias argumentativas. Esta especialización ha fortalecido significativamente mi perfil profesional y la recomiendo con total convicción a quienes deseen una formación integral y de alto nivel en el área penal.

Windher Darío Quiroz Ospina
EgresadoComo abogada litigante en el área penal y actual asesora de la Gobernación del Valle del Cauca, buscaba un programa que fortaleciera mis bases y conocimientos en litigio penal, y aquí lo encontré. La especialización destaca por su enfoque práctico, la calidad y reconocimiento de sus docentes, y la flexibilidad de un sistema híbrido que combina clases presenciales y virtuales. Ha sido una experiencia enriquecedora, con aprendizajes valiosos en cada módulo, gracias a docentes, compañeros e instalaciones que contribuyen a una formación profesional completa.

Paola Andrea Sandino Rojas
EstudianteEsta especialización me ha permitido mejorar mis habilidades y conocimientos en el derecho penal. La calidad y experiencia de los docentes, los espacios, la tecnología y la flexibilidad de los horarios hacen que el aprendizaje sea óptimo. Invito a todos los abogados penalistas a aprovechar esta gran oportunidad que nos brinda la Universidad de San Buenaventura.

Edwin Tapias
EstudianteInversión semestre 2025: $4.700.000
Recibe asesoría personalizada

Ana Cardona Castañeda
Directora de programa
direccion.derecho@usbmed.edu.co
(604) 514 5600

Juan Yepes Muñoz
Asistente de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272