Título que otorga:

Especialista en Psicología de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Lugar de desarrollo:

Medellín - Antioquia

SNIES: 117149

Res. MEN 12360 del 26/07/2024 (7 años)

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial

especializacion-en-sistemas-informacion-geografica
Título que otorga:

Especialista en Psicología de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial

Lugar de desarrollo:

Medellín - Antioquia

SNIES: 117149

Res. MEN 12360 del 26/07/2024 (7 años)

Formamos especialistas capaces de analizar, prevenir e intervenir en situaciones que afectan la salud y la seguridad laboral, con un enfoque integral que prioriza el bienestar de las personas y la sostenibilidad de las organizaciones.
La Especialización en Psicología de la Salud y la Seguridad en el Trabajo responde a la creciente demanda de entornos laborales más seguros, saludables y productivos, integrando modelos teóricos actualizados y herramientas metodológicas de vanguardia para la gestión de riesgos psicosociales.

Nuestro enfoque combina la perspectiva psicológica con la normativa vigente en Colombia, impulsando profesionales preparados para diseñar soluciones eficaces, promover la salud ocupacional y fortalecer la calidad de vida laboral.

Profesionales en psicología y áreas afines que deseen especializarse en la gestión de la salud y la seguridad laboral, con énfasis en la evaluación e intervención de riesgos psicosociales, para generar impactos positivos y sostenibles en personas, equipos y organizaciones.

Formamos especialistas con capacidad para liderar procesos de evaluación, prevención e intervención en riesgos psicosociales laborales, integrando la investigación, la práctica aplicada y la gestión estratégica.

Metodología:

  • Clases teóricas con fundamentos científicos actualizados.
  • Prácticas aplicadas en contextos reales.
  • Proyectos interdisciplinarios de investigación.
  • Uso de recursos tecnológicos y laboratorios especializados.

Un especialista en esta área es un aliado estratégico de las organizaciones para garantizar el bienestar integral de los trabajadores y optimizar el clima laboral.

Podrás:

  • Liderar y acompañar sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo con enfoque psicológico.
  • Prevenir, monitorear e intervenir factores de riesgo psicosocial.
  • Diseñar e implementar estrategias basadas en teorías y metodologías científicas.
  • Cumplir y aplicar la normativa colombiana de SST con enfoque ético y humanista.
  • Realizar diagnósticos de riesgos psicosociales cumpliendo con el perfil de experto según la Resolución 2646 de 2008.

Como egresado serás capaz de:

  • Gestionar la salud y seguridad laboral con una visión integral y humanista.
  • Aplicar metodologías basadas en evidencia para la prevención y control de riesgos psicosociales.
  • Liderar equipos interdisciplinarios en proyectos de bienestar organizacional.
  • Integrar principios bioéticos y la filosofía franciscana en tu práctica profesional.

Plan de estudios

¿Por qué estudiar el programa en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

En la San Buenaventura Medellín encontrarás un entorno académico que combina recursos pedagógicos y tecnológicos de vanguardia, una sólida tradición en formación humanista franciscana y acceso a grupos de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional.  Además, nuestra ubicación estratégica y el compromiso con la transformación social hacen de este programa una oportunidad única para impactar positivamente en el ámbito laboral y comunitario.

¡Conviértete en un líder en salud y seguridad laboral, capaz de transformar la vida de las personas y fortalecer la competitividad organizacional!

¡Lo que nos hace únicos!

Nuestra propuesta de valor se centra en:

Licencia profesional habilitante

Nuestros egresados cumplen con los requisitos para tramitar la licencia que autoriza la prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo, según la Resolución 4502 de 2012, ampliando sus oportunidades laborales.

Enfoque especializado en riesgos psicosociales

Único en su tipo, combina sólidos fundamentos teóricos con prácticas aplicadas, garantizando una formación pertinente y de alto impacto en el bienestar organizacional.

Integración tecnológica

Hasta un 50% de la formación incorpora herramientas digitales, simuladores y recursos interactivos que fortalecen el aprendizaje y la aplicación en entornos reales.

Laboratorio de Psicología de alto nivel

Espacio equipado para el desarrollo de prácticas avanzadas, evaluaciones y simulaciones que consolidan las competencias del especialista.

Proyección internacional

Acceso a redes académicas, convenios y proyectos colaborativos con instituciones y expertos de otros países, ampliando la perspectiva global del estudiante.

Excelencia docente

Cuerpo profesoral conformado por especialistas, magísteres y doctores con reconocida trayectoria en psicología organizacional y salud laboral.

Enfoque humanista diferencial

Formación integral basada en principios éticos y la filosofía franciscana, que promueve el respeto por la dignidad humana y el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Docentes destacados

Recibe asesoría personalizada

Olga María Blandón Cuesta
Olga María Blandón Cuesta

Directora de programa
esp.psicosalud@usbmed.edu.co
(4) 514 5600

Juan Felipe Yepes Muñoz
Juan Yepes Muñoz

Asistente de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272

¡Es momento de llevar tu profesión a otro nivel!

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.