Especialización en
Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Convenio con la FUCN
Título que otorga:
Especialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Lugar de desarrollo:
Campus virtual
Duración:
3 cuatrimestres
SNIES: 103366
Res. MEN 14659 del 12/08/2021 (7 años)
Modalidad:
Virtual

Título que otorga:
Especialista en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Duración:
3 cuatrimestres
Modalidad:
100% Virtual
Lugar de desarrollo:
Campus virtual
SNIES: 103366
Res. MEN 14659 del 12/08/2021 (7 años)
Potenciamos el crecimiento de profesionales de diversas disciplinas mediante la aplicación del conocimiento psicológico en el entorno laboral. Gracias a su modalidad flexible 100% virtual, la Especialización permite equilibrar la teoría con experiencias prácticas, desafiando a los estudiantes a resolver retos organizacionales reales desde cualquier lugar. El programa contribuye a la construcción de un tejido social sólido, preparando a los profesionales para diseñar ambientes laborales alineados con la realidad del comportamiento humano en un mundo en constante transformación.
¡Haz parte de esta experiencia y prepárate para liderar el futuro del trabajo!
El programa está diseñado para profesionales de diversas áreas sociales, empresariales y afines, interesados en aplicar el conocimiento psicológico al entorno laboral. Es para quienes buscan desarrollar estrategias innovadoras en la gestión del talento humano y la transformación organizacional, con un enfoque flexible que les permite aprender desde cualquier lugar. Ideal para personas comprometidas con el desarrollo humano y organizacional, con habilidades para analizar dinámicas laborales y gestionar procesos que promuevan ambientes de trabajo saludables, productivos y alineados con los retos del mundo digital.
Nuestra metodología se basa en el uso de estrategias activas de aprendizaje en un entorno 100% virtual, permitiéndote desarrollar competencias clave a través del análisis de casos, la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos en contextos reales. Mediante actividades interactivas, espacios de discusión y proyectos colaborativos, adquirirás herramientas prácticas para interpretar fenómenos laborales y diseñar soluciones alineadas con los desafíos actuales del mundo del trabajo.
¡Únete a una comunidad de aprendizaje comprometida y apasionada, en la que encontrarás una experiencia educativa rica y transformadora, diseñada para que lleves tu carrera al siguiente nivel! En este camino, contarás con el acompañamiento de un equipo de docentes y expertos que te ayudarán a potenciar tus talentos y habilidades en un entorno desafiante y motivador.
Nuestros especialistas en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo están preparados para desempeñar roles estratégicos en la gestión del talento humano y en el diseño de iniciativas que promuevan el bienestar organizacional en distintos sectores. La formación les permite diagnosticar y analizar fenómenos psicológicos en el ámbito laboral, diseñando e implementando planes y proyectos que mejoran la calidad de vida en el trabajo y fortalezcen culturas organizacionales saludables y sostenibles.
Además, se especializan en la promoción de la responsabilidad social empresarial, contribuyendo al desarrollo de políticas que refuerzan el compromiso ético y social de las organizaciones. A través de habilidades de liderazgo y comunicación, son capaces de diseñar, divulgar y validar estrategias de intervención que favorezcan entornos laborales más inclusivos, eficientes y alineados con las dinámicas contemporáneas del mundo del trabajo.
Los egresados Bonaventurianos están preparados para apoyar la gestión del talento humano y contribuir al bienestar organizacional. Su formación les permite comprender las dinámicas laborales, identificar factores que afectan el desempeño y proponer estrategias para mejorar el ambiente de trabajo.
Tienen habilidades para diseñar e implementar acciones que promueven entornos laborales saludables y responsables, considerando el impacto en las personas y en la organización. Además, pueden comunicar sus propuestas de manera efectiva a diferentes públicos, facilitando su aplicación en contextos laborales diversos. Su preparación le permite desempeñarse en roles relacionados con la gestión del talento, el desarrollo organizacional y la promoción del bienestar en el trabajo.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
¡Lo que nos hace únicos!
Nuestra propuesta de valor se centra en:
Respaldo académico
Gracias a la alianza entre la Universidad de San Buenaventura y la Fundación Universitaria Católica del Norte, ambas de alto prestigio.
Experiencia en educación virtual
La Fundación Universitaria Católica del Norte es pionera en Colombia en formación 100 % online, con amplia trayectoria en metodologías y tecnologías educativas.
Aprendizaje flexible
Nuestra modalidad te permite organizar el tiempo de estudio según tu disponibilidad, facilitando el equilibrio entre vida laboral, académica y personal.
Innovación tecnológica
Implementamos plataformas interactivas y herramientas digitales que facilitan el aprendizaje aplicado en entornos simulados y colaborativos.
Metodologías activas
Mediante estudios de caso, aprendizaje basado en problemas y proyectos reales que desarrollan competencias prácticas para enfrentar retos organizacionales.
Trayectoria consolidada
Contamos con múltiples cohortes graduadas que reflejan la solidez y pertinencia del programa frente a las demandas del mercado laboral.
Equipo docente interdisciplinario
Integramos profesionales con diversas experiencias que enriquecen la formación desde distintas perspectivas.
Enfoque integral
Más allá de la gestión de talento humano, nuestro programa se centra en la comprensión psicológica de las relaciones entre personas, grupos y organizaciones, priorizando el bienestar y la calidad de vida en el trabajo.
Elegir la Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo de la Universidad de San Buenaventura y la Fundación Universidad Católica del Norte significa acceder a un programa con una sólida trayectoria académica, respaldada por 26 cohortes y un destacado grupo de egresados que vienen dejando huella en el ámbito organizacional a nivel nacional e internacional.
Docentes destacados
Yesica Lorena Macías Leyton
Magíster en Gerencia del Talento Humano
Es experta en acompañar procesos de integración, retención y desarrollo del talento. Ha liderado prácticas profesionales, docencia y bienestar institucional, articulando la formación con el mundo laboral desde una visión humana y estratégica.
Sara Álvarez Serna
Magíster en Gestión Humana para Organizaciones Saludables
Con cerca de 10 años de experiencia acompañando empresas y formando estudiantes para crear entornos laborales que promuevan el bienestar. Su misión: aportar a la calidad de vida en el trabajo desde la consultoría y la docencia.
María Eugenia Londoño Londoño
Máster en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos
Lidera proyectos de diagnóstico e intervención en clima, cultura, liderazgo, compromiso y factores psicosociales. Su enfoque estratégico y orientación al logro potencian la productividad y el desarrollo organizacional con un impacto sostenible en personas y empresas.
Maribel Peña
Magíster en Intervenciones Psicosociales
Especialista en gestión humana basada en datos y ciencias del comportamiento. Impulsa prácticas que promueven calidad de vida, justicia y productividad. Su liderazgo se extiende a procesos de voluntariado psicosocial y formación de líderes con enfoque solidario y resiliente.
Elena Cortina
Magíster en Desarrollo Humano Organizacional
Docente e investigadora en desarrollo humano organizacional. Autora de artículos y consultora empresarial, asesora a instituciones en estrategias para potenciar el talento humano y fortalecer la gestión organizacional con visión ética y sostenible.
Beatriz Marín Londoño
Magíster en Educación y Desarrollo Humano
Ha liderado áreas de gestión humana y dirección académica en educación superior y formación para el trabajo. Reconocida por su visión estratégica e impacto de largo plazo, fortalece equipos de alto desempeño orientados al logro y a la transformación institucional.
Inversión semestre 2025: $6.280.000
Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana
Ser padre, esposo, trabajador de tiempo completo y estudiante de una Especialización suena como un reto enorme… pero gracias a la modalidad virtual de la USB y la UCN, lo logré. Recibir una doble titulación de dos universidades reconocidas es un orgullo inmenso y una certificación de alto valor para mi carrera profesional. Me siento feliz y agradecido de ser egresado de dos grandes aliados del conocimiento.

Nicolas Andrés Zamudio Gañan
EgresadoLa Especialización ha sido una experiencia llena de aprendizajes significativos que han fortalecido mi desarrollo profesional. He contado con la guía de docentes que, además de su conocimiento, han demostrado gran calidad humana, formando en nosotros la capacidad de enfrentar las diferentes realidades organizacionales con herramientas efectivas. Destaco la alta calidad académica y la excelente relación entre maestros y estudiantes.

Juan Felipe Trullo Zuleta
EstudianteRecibe asesoría personalizada

Diana Rincón López
Directora de programa
psico.organizacional@usbmed.edu.co
(4) 514 5600 Ext. 4181

Juan Yepes Muñoz
Asistente de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272