Título que otorga:

Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos

Lugar de desarrollo:

Medellín - Antioquia

Duración:

2 semestres

SNIES: 103374

Res. MEN 022616 del 30/11/2022 (7 años)

Modalidad:

Presencial

especializacion-psicologia-cuidados-paliativos
Título que otorga:

Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos

Duración:

2 semestres

Modalidad:

Presencial

Lugar de desarrollo:

Medellín - Antioquia

SNIES: 103374

Res. MEN 022616 del 30/11/2022 (7 años)

¡Humaniza el cuidado, transforma vidas!

Te preparamos para ser un profesional que no solo entiende la enfermedad, sino que también valora la vida en todas sus etapas. Nuestra Especialización te formará para acompañar a pacientes, familias y equipos de salud en los momentos más sensibles de sus vidas, aquellos marcados por el sufrimiento, la enfermedad terminal y el trauma psicológico.

Con un enfoque bio-psico-social y desde la ética de la psicología de la salud, desarrollarás las competencias para diagnosticar, intervenir y diseñar estrategias que promuevan la dignidad, la calidad de vida y el bienestar integral. Aquí, no solo te formamos como especialista, sino como un ser humano íntegro, capaz de ofrecer una compañía profesional y empática en escenarios clínicos y no clínicos.

Este programa está diseñado para profesionales que buscan ir más allá en su práctica. Si eres psicólogo, médico, gerontólogo, trabajador social, enfermero, teólogo o de un área afín, y deseas profundizar en la atención paliativa, este es tu lugar.  Te invitamos a unirte a una mirada interdisciplinaria que aporta un cuidado integral a personas con enfermedades crónicas, degenerativas o en etapa terminal, tanto en instituciones de salud como en el entorno domiciliario.

Nuestra metodología: teoría y práctica al servicio de la vida

 Te ofrecemos una formación completa que combina el rigor académico con la práctica clínica. A través de nuestra metodología, basada en la visión franciscana y en principios bioéticos, adquirirás las herramientas para enfrentar los desafíos más complejos del campo paliativo.

  • Seminarios teórico-prácticos: cada curso está diseñado para que construyas conocimiento de manera individual y colectiva.
  • Aprendizaje basado en casos: analizarás problemas y dilemas éticos reales, desarrollando tu capacidad de diagnóstico e intervención.
  • Pasantías: aplicarás tus conocimientos en escenarios clínicos y no clínicos, interactuando con equipos interdisciplinarios y construyendo tu experiencia profesional.
  • Estudio de casos clínicos: profundizarás en la comprensión del trauma, la enfermedad y el proceso de la muerte.

Nuestros especialistas en Psicología de los Cuidados Paliativos tienen la capacidad de valorar, diagnosticar e intervenir en el ámbito paliativo. Su labor se enfoca en las condiciones de salud y sufrimiento de personas con padecimientos crónicos o degenerativos, así como en los procesos de muerte y duelo. Un aspecto fundamental de su trabajo es el acompañamiento a las familias.

Además, colaboran activamente con equipos interdisciplinarios para diseñar y ejecutar los planes de intervención que cada caso requiere. Están preparados para desempeñarse en escenarios clínicos y no clínicos, ofreciendo sus servicios tanto en instituciones como en la comodidad del hogar.

El egresado de la especialización en Psicología de los Cuidados Paliativos de la Universidad de San Buenaventura estará capacitado para:

  • Comprender y aplicar el enfoque de la psicología de la salud a los cuidados paliativos, tanto en entornos clínicos como no clínicos.
  • Abordar con rigor bioético el proceso de muerte por enfermedades incurables y el sufrimiento psicológico asociado.
  • Evaluar y diagnosticar el trauma psicológico derivado de eventos o enfermedades no curables.
  • Colaborar de forma interdisciplinaria con otros profesionales para atender los desafíos psicológicos de pacientes con enfermedades incurables.
  • Intervenir en el fenómeno de la muerte y el trauma psicológico, utilizando perspectivas bio-psico-sociales propias de la psicología de la salud.

Plan de estudios

¡Lo que nos hace únicos!

En la Universidad de San Buenaventura, te ofrecemos una formación integral y única, respaldada por:

Un plan de estudios innovador con áreas diversas y especializadas en el campo paliativo.

Una visión interdisciplinaria que enriquece tu comprensión de los fenómenos paliativos.

Docentes expertos de distintas áreas del conocimiento.

Un enfoque estructurado para la valoración, el diagnóstico y la intervención.

Pasantías prácticas en escenarios clínicos y no clínicos que te prepararán para el mundo profesional.

¿Por qué estudiar en la Universidad de San Buenaventura Medellín?

Al elegir la Universidad de San Buenaventura, te unes a una institución con más de 50 años de experiencia en la Facultad de Psicología, dedicada a la formación de profesionales que transforman la salud mental de nuestra región. Nuestra Especialización se distingue por:

Rigor académico

Un programa de alto nivel, respaldado por una sólida trayectoria investigativa.

Docentes expertos

Un equipo de profesionales con amplia experiencia en el campo, listos para guiarte.

Formación humana

Un enfoque inspirado en el espíritu franciscano de fraternidad y respeto, que promueve una visión integral y ética.

Entorno único

Nuestras instalaciones están diseñadas para fomentar la reflexión, la socialización y un aprendizaje completo.

Docentes destacados

Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana

Recibe asesoría personalizada

Lizamaria Maestre
Lizamaria Maestre Correa

Directora de programa
cuidados.finaldevida@usbmed.edu.co
(4) 514 5600

Juan Felipe Yepes Muñoz
Juan Yepes Muñoz

Asistente de Mercadeo
mercadeo.posgrados@usbmed.edu.co
(+57) 3218747272

¡Es momento de llevar tu profesión a otro nivel!

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.