ESTUDIA
Creación de Contenidos Digitales
Título que otorga:
Profesional en Creación de Contenidos Digitales
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello (Antioquia)
SNIES: 116547
Res. MEN 2416 del 06/03/2024 (7 años)
Duración:
8 semestres
Modalidad:
Presencial

Título que otorga:
Profesional en Creación de Contenidos Digitales
Duración:
8 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello (Antioquia)
SNIES: 116547
Res. MEN 2416 del 06/03/2024 (7 años)
La creación de contenidos digitales ha revolucionado la forma en que nos comunicamos e interactuamos en el mundo digital. Desde simples entradas de blog hasta elaborados videojuegos, los creadores digitales emplean una amplia gama de herramientas y plataformas para generar contenido atractivo y relevante. Ya sea a través de páginas web informativas, videos inspiradores, podcasts cautivadores o aplicaciones interactivas, estos profesionales tienen la capacidad de conectar con audiencias globales y generar un impacto duradero. La versatilidad de los contenidos digitales permite adaptar los mensajes a diferentes públicos y objetivos, convirtiéndolos en una herramienta indispensable para empresas, marcas personales y organizaciones sin fines de lucro.
El programa de Creación de Contenidos Digitales de la Seccional Medellín está dirigido a personas que:
- Se apasionan por el mundo digital y las nuevas tecnologías.
- Son creativos y tienen una mente abierta.
- Les gusta escribir, contar historias y crear contenido atractivo.
- Quieren trabajar en un campo dinámico y en constante crecimiento.
La creación de contenidos digitales aspira a generar piezas auténticas y cautivadoras que resuenen en la audiencia. Para lograrlo, es fundamental basarse en fuentes confiables y citarlas adecuadamente. Al mismo tiempo, es imprescindible mantenerse actualizado sobre las tendencias y temas de interés del público objetivo. Con esta sólida base, se pueden desarrollar productos audiovisuales, gráficos, animaciones y sonidos de alta calidad que no solo merecen ser admirados, sino que también perduran en la memoria del espectador, dejando una huella imborrable.
Basado en el objetivo de generar piezas auténticas, cautivadoras y memorables, a continuación, te presento una metodología detallada:
- Investigación y Planificación
- Desarrollo de Contenido
- Producción y Edición
- Distribución y Promoción
- Innovación y Adaptación
Un profesional egresado de la carrera en Creación de Contenidos Digitales de la Universidad de San Buenaventura está capacitado para concebir, diseñar, producir y distribuir contenidos digitales innovadores y atractivos. Su formación integral le permite desempeñar un papel fundamental en la era digital, donde la creación de experiencias digitales personalizadas es clave para conectar con las audiencias.
Algunas de las funciones en las que se puede desempeñar están relacionadas con la conceptualización y planificación que define los objetivos, el público objetivo y las estrategias de comunicación para cada proyecto digital, la creación de contenidos diversos con los que desarrolla una amplia variedad de formatos, como videos, infografías, animaciones, podcasts, páginas web, entre otros, el diseño gráfico y multimedia con el que se Crean elementos visuales atractivos, como logotipos, imágenes, ilustraciones y animaciones, utilizando software especializado, la redacción y edición de contenidos para Producir textos claros, concisos y atractivos, ajustándose a las normas gramaticales y ortográficas, gestión de comunidades digitales con las que Interactúa en redes sociales y otras plataformas digitales, gestión de proyectos para coordinar equipos de trabajo, establece cronogramas y presupuestos, y asegura el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Están empleados por compañías productoras, radio y televisión, estudios de grabación de sonido, empresas de diseño gráfico y publicidad, editoriales, producción gráfica, prensa y compañías de cine, vídeo y televisión, organizaciones de tecnologías de la información y las comunicaciones, firmas consultoras y departamentos de tecnología en empresas del sector público y privado.
Estará en capacidad de dirigir la creación y producción de contenidos digitales multiplataforma mediante la visualización del entorno digital, la narrativa, la construcción de componentes y la producción de piezas, productos y proyectos multimedia desde la integración del arte, la comunicación y el diseño; se destaca por su formación integral, la cual le permite desempeñarse bajo criterios éticos, creativos e innovadores para ejercer su profesión con éxito en las industrias creativas, culturales, de contenidos y entretenimiento digital mediante la aplicación de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico del mundo interactivo para aportar soluciones funcionales al sector productivo y lograr así, su competitividad acorde con las tendencias tecnológicas y las exigencias de los mercados globalizados.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
Ventajas del programa
Porque aquí te formas con calidad, humanidad y proyección. Somos la mejor alternativa porque contamos con:
Laboratorio multimedia con chroma (sin fin verde y blanco) para toma de captura y vídeo
Somos pioneros en programas profesionales basado en cualificaciones – MNC
Sector y subsector caracterizado con brechas perfectamente identificadas
Articulado con el programa de Ingeniería Multimedia
Alineado con el marco normativo y planes de desarrollo vigentes
Formación basada en principios Franciscanos y Bonaventurianos
Estrategia formativa enmarcada en la metodología CDIO que se desarrolla por niveles y que permite un aprendizaje en contexto.
Programa pionero con sistemas problémicos que pueden abordarse desde lo investigativo, lo innovador, lo tecnológico y lo narrativo.
Convenio con instituciones educativas y universidades que nos facilitan el acceso a transferencias de conocimiento, laboratorios y equipos para diversos desarrollos audiovisuales, gráficos, interactivos e inmersivos.
Conoce nuestro Laboratorio de Multimedia
¿Por qué estudiar Creación de Contenidos Digitales en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Estrategias para un aprendizaje activo y experiencial
Estrategias como: la cátedra, el seminario taller, las prácticas de laboratorio, las salidas de campo, mediación de las TIC, encuentros de asesoría y proyectos integradores de aula, una educación rica en experiencias de diseño-implementación y en aprendizaje activo y experiencial.
Docente como guía en la resolución de problemas digitales
El docente como mediador, guía y orienta las actividades en clase de manera constructiva, partiendo de los conceptos que les permitirán a los estudiantes abordar distintas situaciones problemáticas y a partir de allí concebir las alternativas de solución desde el contenido digital.
CDIO como eje central del modelo pedagógico
El CDIO se convierte en un modelo pedagógico cuando se incorpora íntegramente en el que hacer del programa. Proporciona a los estudiantes una formación que hace énfasis en la creatividad, las narrativas y las propuestas digitales, teniendo a su vez presente los fundamentos de la formación bonaventuriana.
CDIO e internacionalización: formación para el mundo real
Estrategia de CDIO apuesta a la internacionalización del currículo, nuevos marcos de enseñanza donde se unan recursos didácticos y curriculares, experiencias de aprendizaje relacionado con habilidades personales e interpersonales, con habilidades para la construcción de productos, procesos y sistemas que responden a las necesidades del medio y el mundo real.
Modelo pedagógico con enfoque activo y colaborativo
El modelo pedagógico y didáctico está basado en el rol activo que tienen tanto profesor y el estudiante en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Docentes destacados
Gabriel Jaime Silva Bolívar
Magíster en Artes Digitales
Apasionado por la creación de experiencias interactivas, con un enfoque en animación 2D y 3D, diseño de videojuegos, AR, VR e interfaces controladas por el cerebro (BCI). Integra ilustración, diseño web y Mocap en proyectos formativos y de investigación que exploran los límites de la tecnología.
Mario Andrés Sepúlveda Maso
Diseñador Visual
Cuenta con más de 15 años de experiencia en desarrollo web y creación de videojuegos. Se enfoca en front-end con JavaScript, animación 2D/3D y desarrollo en C#, combinando su experiencia docente con proyectos freelance que exploran nuevas formas de interacción digital.
Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana
“Personalmente me gusta mucho la carrera, las materias técnicas relacionadas con multimedia son muy interesantes y aprendemos los softwares que se están usando realmente en la industria”

Juan Manuel Hernandez Zapata
Estudainte“Me gusta bastante la carrera ya que permite desempeñarse varios ámbitos profesionales, se aprenden las herramientas necesarias para múltiples salidas laborales”

Jacobo Losada Higuita
Estudiante“¡Bacana!, la recomiendo cada vez que puedo. me gustan mucho las clases por que el aprendizaje es muy personalizado y enfocado en los intereses de los estudiantes. El campo laboral es muy amplio”

Alejandro Castro Palacio
EstudianteInversión semestre 2025: $8.330.000
Recibe asesoría personalizada

Ana Maria Cataño Ospina
Directora de programa
director.multimedia@usbmed.edu.co
(604) 514 5600

Juan Camilo Vergara Posada
Asistente de Mercadeo
asistente.mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3052910356