ESTUDIA
Ingeniería de Sonido
Título que otorga:
Ingeniero(a) de Sonido
Lugar de desarrollo:
Bello y Medellín (Antioquia)
SNIES: 51817
Res. MEN 008480 del 24/04/2025
Programa acreditado en Alta Calidad
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial

Título que otorga:
Ingeniero(a) de Sonido
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Bello y Medellín (Antioquia)
SNIES: 51817
Res. MEN 008480 del 24/04/2025
El sonido moldea tu realidad: la música que escuchas, el ruido que evitas, la banda sonora que te conecta con tu infancia, el silencio que te calma.
En la Universidad de San Buenaventura Medellín combinamos arte, ciencia, tecnología y creatividad para transformar ideas en experiencias sonoras que resignifican el mundo.
Aquí aprenderás a crear, innovar y construir realidades a través del sonido.
Este programa es para quien vive con audífonos puestos porque la música lo es todo.
Para quien disfruta el cine no solo con los ojos, sino en toda su sonoridad.
Para quien programa durante horas, sabiendo que tiene el poder de crear.
Para quien entra a un sitio y de inmediato piensa: “aquí suena raro”.
Para quien camina por la ciudad y no puede evitar notar y criticar el ruido.
Si te identificaste, Ingeniería de Sonido es tu camino. Aquí te damos as herramientas para transformar esa sensibilidad en innovación que impacta el mundo.
Nuestra metodología se basa en CDIO que significa "Concebir, Diseñar, Implementar y Operar" (en inglés, "Conceive, Design, Implement, Operate"); iniciativa global que promueve una nueva visión de la educación en ingeniería, enfocada en la formación de ingenieros capaces de abordar el ciclo completo de un proyecto, desde la idea inicial hasta su funcionamiento.
Aquí no solo aprenderás a grabar, mezclar o diseñar sonido: te formarás como un creador de experiencias sonoras que impactan el mundo audiovisual, musical e industrial.
- Expresarás narrativas sonoras para música, cine y medios audiovisuales.
- Desarrollarás procesos de edición y montaje para todo tipo de producciones.
- Manipularás sistemas de síntesis de audio diseñando experiencias sonoras únicas.
- Dominarás técnicas de grabación para capturar sonido de alta calidad en proyectos musicales y audiovisuales.
- Estructurarás procesos de mezcla y finalización de productos de audio listos para la industria.
- Crearás producciones sonoras usando formatos inmersivos e interactivos.
- Interpretarás fenómenos acústicos y vibroacústicos para resolver retos de propagación sonora.
- Evaluarás y pondrás a prueba soluciones acústicas y electroacústicas, buscando siempre el confort y el control del ruido.
- Manejarás software de simulación acústica, llevando tus soluciones a un nivel profesional.
- Comprenderás los fundamentos de computación y algoritmos para analizar y tratar señales y datos.
- Integrarás herramientas de procesamiento de señales apoyándote en sólidos conocimientos matemáticos y físicos.
Como ingeniero de sonido Bonaventuriano serás capaz de combinar creatividad, tecnología y ciencia para transformar el sonido en experiencias impactantes, mediante:
- Soluciones creativas para la industria musical y audiovisual
Producirás experiencias sonoras utilizando tecnologías convencionales e inmersivas de captura, procesamiento y reproducción, aportando valor a la industria musical, audiovisual e interactiva. - Diseño y gestión de entornos acústicos
Implementarás estrategias de medición, caracterización y evaluación del sonido para diseñar, controlar y optimizar espacios que garanticen confort acústico en contextos urbanos, industriales o de preservación natural. - Procesamiento y análisis de datos
Diseñarás herramientas computacionales que permitan extraer, analizar e interpretar datos, conectando la realidad sonora con soluciones innovadoras en diferentes escenarios.
En resumen: serás un creador de experiencias, un gestor de entornos sonoros y un innovador que combina arte, tecnología y ciencia para impactar positivamente el mundo.
Serás un profesional ético, creativo y con alta calidad humana, capaz de producir soluciones sonoras que integran herramientas narrativas y tecnológicas en entornos musicales, audiovisuales e interactivos.
Tendrás la capacidad de:
- Interpretar fenómenos acústicos para diseñar estrategias de control del sonido.
- Desarrollar soluciones que mitiguen la contaminación acústica en contextos industriales, arquitectónicos y urbanísticos.
- Crear experiencias sonoras que transformen realidades, combinando arte, ciencia y tecnología.
Serás un profesional que entiende, gestiona y resignifica el sonido como una fuerza de transformación social, cultural y ambiental.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
Nivel 9
¿Por qué estudiar Ingeniería de Sonido en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Nuestro programa es único en Colombia en el nivel de ingeniería y cuenta con Acreditación de Alta Calidad. Te brindará una experiencia indiscutible en el universo sonoro, desde la ciencia, el arte y la tecnología. Además, te ofrecemos:
Laboratorios de sonido de alta tecnología
Accede a espacios equipados con las últimas herramientas para capturar, procesar y crear experiencias sonoras de nivel profesional.
Artes y ciencias sonoras en un mismo lugar
Aquí el arte, la ciencia y la tecnología se encuentran para que explores todas las dimensiones del sonido.
Investigación como motor de creación
La curiosidad mueve todo lo que hacemos. Desde el primer día, te conectarás con proyectos de investigación que impactan la industria y la sociedad.
Un equipo joven, apasionado por aprender y enseñar
Nuestros docentes no solo enseñan: viven, experimentan y comparten la pasión por el sonido y la innovación contigo.
Conoce nuestro Laboratorio de Ingenieria de Sonido
Docentes destacados
Juan Ugarte Macías
Doctor en Ciencias Médicas
Investigador en modelado matemático y simulación de sistemas electrofisiológicos cardíacos, para ello, aplica cálculo fraccionario, procesamiento de señales y aprendizaje automático. Es experto en adquisición y análisis de datos en cultivos celulares mediante un sistema de mapeo óptico.
Andrés Felipe Montoya
Ingeniero de Sonido
Su pasión por la música le ha llevado a estudiar ingeniería, a interpretar instrumentos, a tener su firma de productor musical, a estudiar industria de la música y... mucho más. Todo su ser se vuelca hacia la música como estilo de vida y razón para vivir.
Luis Esteban Gómez Cadavid
Magíster en Geoinformática
Apasionado por el análisis de datos geoinformáticos para la gestión ambiental en aire, agua y ruido. Combina la electrónica, sonido y modelos matemáticos con un enfoque estadístico y científico. Disfruta crear sets de techno como expresión artística.
Esteban Henao Paternina
Ingeniero de Sonido
Apasionado por el arte y el sonido. Es experto en grabación de ambientes sonoros inmersivos y experiencias audiovisuales con realidad virtual. Cursa una maestría en artes, donde explora la memoria y la vida a través de la simbiosis entre imagen y sonido.
Inversión semestre 2025: $8.330.000
Recibe asesoría personalizada

David Perez Zapata
Director de programa
sonido@usbmed.edu.co

Juan Camilo Vergara Posada
Asistente de Mercadeo
asistente.mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3052910356