ESTUDIA
Licenciatura en Educación Artística
Título que otorga:
Licenciado(a) en Educación Artística
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello - Antioquia
SNIES: 106724
Res. MEN 014236 del 23/08/2023 (4 años)
Programa acreditado en Alta Calidad
Duración:
10 semestres
Modalidad:
Presencial

Título que otorga:
Licenciado(a) en Educación Artística
Duración:
10 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello - Antioquia
SNIES: 106724
Res. MEN 014236 del 23/08/2023 (4 años)
Programa acreditado en Alta Calidad
En un mundo que exige nuevas formas de habitarlo, de narrarlo y de soñarlo, la Licenciatura en Educación Artística se convierte en un espacio para cultivar miradas sensibles, críticas y creativas que dialogan con las realidades sociales, culturales y ambientales. A través de las artes escénicas, sonoras, audiovisuales, literarias y de prácticas emergentes en lo urbano, impulsamos para reimaginar la educación como un acto poético y transformador.
Con Acreditación de Alta Calidad, la carrera no se limita a enseñar técnicas o contenidos: propone experiencias de aprendizaje que vinculan lo sensible con lo pedagógico, el cuerpo con el territorio, y el arte con la vida. Cada clase, cada proyecto, cada encuentro es una posibilidad de tejer comunidad y construir futuros posibles desde el arte y la educación.
Aquí, formar educadores artísticos es una apuesta ética, política y estética por la vida, el diálogo y la creación colectiva. ¡Porque enseñar también es crear mundos!
La licenciatura está diseñada para quienes sienten que el arte es una forma de entender, cuidar y transformar el mundo. Personas que encuentran en la pintura, la danza, el teatro, la escultura, los audiovisuales o en las prácticas emergentes del arte contemporáneo, una herramienta para expresar lo que otros no saben cómo decir.
¡Si te mueven las preguntas por la vida, la diferencia, el territorio, el cuerpo, la tecnología y el medio ambiente, este programa es para ti!
Aquí convergen espíritus creativos, sensibles y comprometidos con la educación como posibilidad de encuentro, con la creación como camino de resistencia, y con el arte como acto vital.
Formamos maestras y maestros con profundo sentido ecológico, social y cultural. Educadores capaces de imaginar otros mundos posibles, de crear desde el arte nuevas formas de relación y de acompañar procesos pedagógicos, curriculares e investigativos con sensibilidad, creatividad e innovación.
¡Aquí, aprender es una experiencia envolvente! Los talleres de expresión y de creación se convierten en espacios vivos donde se cruzan el cuerpo, la palabra, la imagen, el sonido y el gesto. Estos espacios dialogan con los cursos comunes y los lenguajes artísticos, para que cada estudiante encuentre su voz, su ritmo y su manera única de transformar la realidad a través del arte y la educación.
Como egresado(a) Bonaventuriano(a) transformarás realidades desde el arte, con una sensibilidad profunda por lo humano, lo colectivo y lo que nos une como comunidad. Tendrás la capacidad de crear experiencias artísticas que se conectan con la vida cotidiana y dan lugar a aprendizajes significativos.
Tu mirada pedagógica partirá del cuerpo, la emoción, la creatividad y la cultura, entendiendo al ser humano en su totalidad.
Contarás con plena capacidad para dinamizar procesos educativos y culturales en escenarios diversos, proponiendo formas nuevas de aprender, de expresar y de encontrarnos a través del arte. Podrás participar en equipos que piensan el arte, la educación y el territorio desde una apuesta ética, estética y transformadora.
La formación de nuestros egresados integra teoría, práctica e investigación desde el Proyecto Pedagógico, tejiendo propuestas que nacen del diálogo con las comunidades y responden a sus contextos, sueños y desafíos.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
Nivel 9
Nivel 10
¿Por qué estudiar Licenciatura en Educación Artística en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Aquí no solo aprendes a enseñar arte: lo vives, lo experimentas y lo transformas. Nuestra metodología se basa en el hacer, en el cuerpo, en la creación. A través de talleres de expresión y creación, los estudiantes se forman como maestros y maestras artistas, en diálogo constante con su sensibilidad, su entorno y sus comunidades.
En cada laboratorio, proyecto o intervención, el arte se convierte en pregunta, en investigación y en posibilidad. Muchos de los trabajos desarrollados en la Licenciatura han salido de las aulas para habitar escenarios culturales, museos y galerías más allá de la ciudad.
¡Y lo mejor! Somos un programa en movimiento. Contamos con convenios internacionales que abren la puerta a experiencias de movilidad y doble titulación en países como Brasil y México, ampliando el horizonte académico, artístico y humano de quienes nos acompañan.
Docentes destacados
María Camila Holguín Gaviria
Especialista en Intervención Creativa
Apasionada por el arte y el diseño de escenarios. Es tallerista de artes plásticas, movida por la creación de memorias visuales y comprometida con co-crear mundos sensibles y significativos.
Wilberto Sánchez Zapata
Magíster en Educación
Actor y director de teatro con más de 26 años de trayectoria. Ha explorado diversos géneros teatrales y participado en múltiples proyectos artísticos. Apasionado por la investigación-creación y la pedagogía como motores de transformación.
Juan Fernando Castaño Peláez
Magíster en Educación
Con gran experiencia en la formación inicial, secundaria, media y superior, acompaña prácticas profesionales, trabajos de grado y procesos pedagógicos, articulando lo académico con lo creativo y lo ético.
Thomas Pérez
Estudiante de Maestría en Ciencias de la Educación
Se destaca por integrar enfoques multidisciplinarios en contextos educativos y sociales. Ha complementado su formación con estudios en etnoeducación, gestión educativa y análisis de datos mixtos, participando activamente en escenarios académicos nacionales.
Inversión semestre 2025: $3.520.000
Recibe asesoría personalizada

Margarita Zapata López
Directora de programa
dir.artistica@usbmed.edu.co

Juan Camilo Vergara Posada
Asistente de Mercadeo
asistente.mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3052910356