ESTUDIA
Psicología
Título que otorga:
Psicólogo(a)
Lugar de desarrollo:
Medellín - Antioquia
SNIES: 1361
Res. MEN 016909 del 20/09/2023 (8 años)
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial

Programa acreditado en Alta Calidad
Título que otorga:
Psicólogo(a)
Duración:
9 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Medellín - Antioquia
SNIES: 1361
Res. MEN 016909 del 20/09/2023 (8 años)
Programa acreditado en Alta Calidad
¡Psicólogos que piensan, sienten y transforman!
Con más de medio siglo de experiencia, formamos profesionales íntegros, con alto nivel académico y un compromiso real con el bienestar individual y colectivo.
Somos un referente nacional e internacional en la disciplina, con un plan de estudios sólido, un enfoque humanista y una formación basada en la investigación, la práctica y el impacto social. Contamos con la cuarta Acreditación de Alta Calidad del Ministerio de Educación Nacional y un convenio de doble titulación con la Universidad de Sapienza en Roma – Italia.
Aquí no solo estudias psicología: la vives, la cuestionas y la transformas, preparándote para ser un agente de cambio en la sociedad.
Si te interesa entender la manera en que pensamos, sentimos y actuamos, y te motiva contribuir al bienestar de las personas y las comunidades, este es tu lugar.
Buscamos personas con sensibilidad social, empatía y ganas de trabajar en equipo. Estudiantes que disfruten escuchar, comunicar, observar y reflexionar, y que tengan un profundo interés por los fenómenos de la mente y el comportamiento humano.
Si quieres formarte para acompañar, transformar y generar impacto desde la psicología, en la San Buenaventura te damos las herramientas para hacerlo con propósito y compromiso.
¿Cuál es nuestro propósito contigo?
Formarte como un psicólogo(a) con visión crítica, ética y comprometida con la transformación social. En la Universidad de San Buenaventura te damos las bases para interpretar, comprender e intervenir fenómenos psicológicos individuales y colectivos desde una mirada amplia, interdisciplinaria y multiparadigmática.
Queremos que seas parte activa del desarrollo de la disciplina psicológica a nivel global y que puedas aportar, desde tu profesión, a mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Nuestro programa es presencial y se apoya en un currículo integrado y centrado en la solución de problemas reales. Contamos con una estrategia pedagógica única: los Proyectos de Actuación Psicológica (PAPSi), que te permiten conectar la teoría con la práctica, desde una formación contextualizada, flexible y con sentido.
Serás un profesional con las herramientas para comprender, analizar e intervenir el comportamiento humano desde múltiples enfoques, con alto sentido ético y compromiso social.
Podrás desempeñarte en áreas como:
- Clínica y salud
Brindando acompañamiento psicológico, evaluaciones y procesos terapéuticos para el bienestar individual y familiar. - Neuropsicología clínica
Evaluando y abordando alteraciones cognitivas y emocionales desde el funcionamiento cerebral, con enfoque científico y humano. - Psicología organizacional
Contribuyendo al desarrollo del talento humano, el clima laboral y los procesos estratégicos en empresas y organizaciones. - Psicología social y comunitaria
Diseñando e implementando intervenciones que mejoran la calidad de vida de grupos y comunidades, desde la participación y el empoderamiento. - Investigación
Generando conocimiento sobre el comportamiento humano, en diálogo permanente con otras disciplinas, para transformar realidades desde la comprensión profunda.
Estarás preparado(a) para impactar diversos contextos, con una mirada integral, crítica y transformadora.
¡Así es un egresado Bonaventuriano en Psicología!
Un profesional con profundo sentido humano, formado bajo principios éticos, científicos y franciscanos, que entiende su quehacer como una herramienta para transformar realidades.
Respeta y asume las disposiciones legales que regulan su ejercicio profesional y, desde una mirada filosófica, epistemológica, antropológica y sociológica, aplica los fundamentos curriculares que dan sentido a su formación.
Tiene una sólida base académica, investigativa y ética para analizar, comprender e intervenir el comportamiento humano en contextos diversos. Se proyecta como un agente activo y líder en procesos de transformación personal, comunitaria y social.
Desde su rol como psicólogo o psicóloga, diseña e implementa intervenciones que aportan al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de individuos y comunidades, siempre con una actitud crítica, sensible y comprometida con la realidad sociocultural de su entorno.
Plan de estudios
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Nivel 5
Nivel 6
Nivel 7
Nivel 8
Nivel 9
¿Por qué estudiar Psicología en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Porque aquí te formas con calidad, humanidad y proyección. Somos la mejor alternativa porque contamos con:
Acreditación de Alta Calidad
Es un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación que avala la excelencia académica y el impacto del programa en la formación de profesionales.
Doble titulación internacional
Desde el primer semestre, te formamos con un enfoque ético y de responsabilidad social. Te enseñamos no solo a manejar recursos, sino a hacerlo con conciencia, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Modelo pedagógico innovador
Contamos con un currículo integrado, problémico y flexible, que conecta teoría y práctica a través de estrategias como los Proyectos de Actuación Psicológica (PAPSi).
Más de 50 años de experiencia
Somos un programa con tradición y reconocimiento nacional, aportando desde hace décadas al desarrollo de la psicología en Colombia.
Articulación con posgrados
Desde el séptimo semestre podrás comenzar seminarios homologables de nuestras especializaciones y maestrías, para avanzar en tu ruta de formación profesional sin pausas.
Movilidad nacional e internacional
Contamos con convenios que te permiten vivir experiencias académicas en otras ciudades y países, ampliando tu visión del mundo y de la profesión.
Centros de práctica propios
Incluido el Centro Integral de Salud Mental Fray Agustín Gemelli, donde podrás poner en práctica tus conocimientos con acompañamiento profesional y enfoque social.
Formación con calidad humana
Te formarás en un ambiente donde el respeto, la empatía y el sentido social son tan importantes como el conocimiento técnico.
Docentes destacados
Luisa Fernanda Duque Monsalve
PhD (c) en Psicología
Psicóloga social e investigadora, comprometida con la transformación comunitaria desde la participación ciudadana, resiliencia ante desastres y prevención de violencias sexuales y de género. Inspira a sus estudiantes a una visión crítica y sensible de la realidad social.
Jolyn Castrillón Baquero
Doctora en Educación
Docente investigadora y tallerista, apasionada por la educación y el trabajo psicosocial. Experta en formulación de proyectos curriculares, escritura creativa e intervenciones comunitarias que impulsan soluciones reales a desafíos sociales. Inspira desde la práctica y la innovación educativa.
Carolina Blair Gómez
Master of Arts in Clinical Psychology
Se enfoca en la psicología del desarrollo y apego, con experiencia en terapia individual, familiar y grupal para niños y adultos. Utiliza herramientas de evaluación desde un enfoque ético y humano, destacando por su empatía, creatividad y compromiso con una formación clínica sensible e integral.
Jainer Amézquita Londoño
PhD (C) en Psicología
Apasionado por la psicología y la ciencia del comportamiento humano. Actualmente, cursa un doctorado, centrándose en la regulación emocional y estrés desde las neurociencias. Como docente investigador, conecta el rigor científico con una enseñanza cercana, práctica y aplicable a contextos reales.
Carlos Esteban Estrada Atehortúa
PhD (c) Psicología
Investigador dedicado a comprender el impacto de lo digital en la salud mental desde la ciberpsicología y una perspectiva psicosocial. Explora cómo las tecnologías transforman emociones, vínculos y conductas, combinando rigor científico con sensibilidad humana frente al mundo digital.
Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana
Al buscar universidades descubrí este programa por su trayectoria en la formación de psicólogos y su Acreditación de Alta Calidad. Estudiar aquí me mostró lo pequeña que era mi visión de la psicología. Los docentes, expertos en diferentes enfoques y áreas, reflejan el universo de posibilidades de esta disciplina. La mayor riqueza de la facultad son las personas: docentes y compañeros que inspiran con su ejemplo y constante crecimiento. Los conocimientos que he adquirido han sido transformadores; me han permitido crecer, madurar, hacer amigos y alcanzar un pensamiento más profundo y humano. Esta experiencia ha superado lo que imaginé y me motiva a seguir aprendiendo cada día.

María Clara Mercado Rojas
EstudianteElegí este programa porque su plan de estudios respondía a lo que buscaba: una formación humana, sensible y profunda. Me atrajo también su acreditación de alta calidad y la recomendación de muchas personas por su calidez y compromiso. Uno de los momentos que más me marcó fue participar en el evento de Prácticas Significativas, representando a la USB y obteniendo el segundo lugar a nivel regional. Más allá del logro, fue una confirmación de que estoy en el camino correcto. Aquí aprendí no solo teoría, sino también humanidad: a mirar al otro con compasión y a construir desde la empatía. La USB me ayudó a confiar en mis capacidades y a descubrir nuevas versiones de mí misma. Hoy me siento segura de mis sueños y con el deseo de seguir acompañando procesos y apostando por el bienestar emocional de quienes me rodean.

Keisy Villalba Hernández
EgresadaInversión semestre 2025: $7.940.000
Recibe asesoría personalizada

Javier Beltrán Jaimes
Director de programa
direccion.psicologia@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4196

Maria Camila Alzate
Asistente de Mercadeo
mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3122260769