Quinta versión de la Semana Internacional Bonaventuriana

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII invita a la comunidad universitaria a vincularse entre el 8 al 12 de abril a la quinta versión de la Semana Internacional Bonaventuriana, con sesiones dirigidas a toda la comunidad; en especial, para aquellos que deseen conocer la manera de acceder a oportunidades para formular proyectos de cooperación académica en ámbitos internacionales.

La jornada será organizada con aliados del país y del exterior tales como agencias, universidades y redes de todo el mundo. Se espera que con la participación de la comunidad Bonaventuriana se logren crear grandes proyectos en conjunto y colaboración con las instituciones aliadas.

Accede a la programación académica aquí:

Lunes 8 de abril, 9:00 a.m.

• Sistema Nacional de Cooperación Internacional – SNCI.

Facilitador: Diego Alejandro Zuluaga. Director del área de Coordinación Interinstitucional de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC.

Martes 9 de abril, 9:00 a.m.

• Internacionalización de la cooperación científica: retórica y hermenéutica de la comunicación en ciencias sociales.

Facilitador: Prof. Tomasz R. szymczynski – Académico de la Universidad Adam Mickiewicz en Poznan, Polonia

11:00 a.m.

• Conferencia internacional, innovación empresarial y gestión de cambio, con perspectiva de cooperación.

Facilitador: Luis Fernando Cruz, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali.

• 2:30 p.m.

Oportunidades de estudio, investigación y becas en Alemania.

Facilitador: Kristoffer Steven Lang, lector del DAAD.

Miércoles 10 de abril, 10:00 a.m.

• Dinámicas que ofrece la AUIP para la alta calidad académica en la educación superior.

Facilitadora: Aurora Liliana Arias Castillo – directora regional y general adjunta de la AUIP.

11:00 a.m.

• Oportunidades de colaboración en educación superior e investigación entre Colombia y Finlandia.

Facilitadora: Johanna Kivimaki – consejera de Educación Superior y Ciencia del Consulado de Finlandia de Sáo Paulo.

Jueves 11 de abril, 10:00 a.m.

• ABC para presentar una propuesta ante cooperantes.

Facilitador: Catherine Fonseca Hortúa – directora de Internacionalización de la Universidad Tecnólogica de Bolívar y Líder NCP Marie Sklodowska Curie Actions para Colombia.

2:30 p.m.

• Oportunidades de cooperación investigativa DELFÍN.

Facilitador: Iván Ordoñez – consejero técnico de la Universidad de San Buenaventura Cali.

Viernes 12 de abril, 11:00 a.m.

• Introducción a las subvenciones tipo grants, una oportunidad para financiar la investigación académica.

Facilitadora: Ángela María Ospina Franco. Doctoral Graduate Assistant Department of Agricultural, Texas Tech University.

Para ingresar a cada una de las sesiones, utiliza el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/85716844539

ID: 857 1684 4539

Si deseas más información puedes escribir al correo: jefe.relaciones@usbmed.edu.co

Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.