Multitudinaria participación en la Cátedra Inaugural
El 20 de febrero tuvo lugar la Cátedra Inaugural “El mundo cambió: la transformación de la educación”, en la que se debatió acerca de los grandes desafíos que enfrenta el sector educativo en el mundo. Algunos de los principales temas tratados fueron: El futuro de las Instituciones de Educación Superior IES El acceso a las universidades El…
¡Ya estamos en Tik Tok!
Con gran expectativa, compartimos el perfil creado en la red social de Tik Tok para la Seccional Medellín e invitamos a seguirlo, comentarlo y a compartir sus contenidos, para mostrar todo lo que hacemos en la Universidad. Allí, los protagonistas serán los estudiantes y la comunidad Bonaventuriana. Visita nuestro perfil aquí: Tik Tok USBMed. Fuente: Redacción Boletín…
Mesa de Rectores de la RUCC – Nodo Antioquia traza horizonte para 2024
La Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC continúa trabajando para fortalecer la educación superior en Antioquia y Chocó, a través del Nodo conformado por 10 universidades: Pontificia Bolivariana, Santo Tomás, San Buenaventura, Católica del Norte, Luis Amigó, Católica de Oriente, Uniminuto, Salazar y Herrera, Unilasallista y Claretiana. Mediante varias mesas de trabajo en…
Conoce los emprendimientos de Luisa y Salomé
Desde el área de Desarrollo Humano, Bienestar Institucional impulsa iniciativas y programas destinados a enriquecer la formación integral de la comunidad universitaria, fomentando la inclusión educativa y vinculando la formación profesional con los proyectos de vida individuales. Luisa Angélica y Salomé, ejemplifican el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso por superarse. Luisa Angélica, estudiante de segundo…
La Seccional Medellín participa en la Mesa Ambiental de Bello (MAB)
A partir de enero, la Universidad, a través de la Facultad de Ingenierías, se vinculó a la Mesa Ambiental de Bello (MAB), creada en el año 2007 como un escenario de participación para la movilización y articulación ciudadana, que apoya la gestión pública en la evaluación, identificación, prevención, gestión y veeduría de las actividades que afectan el…
Nuevos formatos para requisición de personal y para solicitud de inscripción al escalafón profesoral
La Unidad de Talento Humano informa que los formatos “Requisición de personal” y “Solicitud de inscripción al escalafón profesoral” han sido actualizados y se encuentran disponibles en la Carpeta P:\Dirección de Planeación\1. Documentación Sistema de Calidad\8. Gestión del Talento Humano\4. Formatos A partir de la fecha, serán los únicos formatos recibidos para las gestiones respectivas,…
¡La ORII se traslada!
Se informa a la comunidad Bonaventuriana que la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII se traslada a un nuevo espacio. Anteriormente, la ORII se encontraba situada en el piso 6 del Campus Bello; sin embargo, las apuestas de este año en materia de transformación institucional, ahora se localiza en el bloque del Coliseo, junto…
GIDPAD explica avances y acuerdos en los diálogos de paz
“El ELN y el Gobierno han alcanzado nuevos acuerdos en la fase VI de los diálogos de paz”. El Grupo de Investigación GIDPAD y el docente investigador Alfonso Insuasty, miembro del Comité Nacional de Participación (CNP) y representante de la academia, dentro de la Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ) contextualizan acerca del progreso de las negociaciones. Hasta el momento, se han…
Convocatoria de intercambio en la Universidad Anáhuac Querétaro, México 2024-02
La Universidad Anáhuac Querétaro en México abre convocatoria de intercambio para el semestre 2024-02, con un periodo de clases que inicia el 13 de agosto y culmina el 6 de diciembre de 2024. Más de 32 programas se encuentran disponibles en 8 facultades: 1. Negocios 2. Ciencias de la Salud 3. Comunicación, Arquitectura y Diseño…
Convocatoria de Intercambio en la Universidad de Oviedo España 2024-2025
La Universidad de Oviedo en España extiende la invitación a los estudiantes Bonaventurianos para participar de la convocatoria de movilidad y realizar un intercambio académico en el periodo 2024-2025. Requisitos • Haber cursado más del 50% de los créditos académicos. • Contar con un promedio acumulado mínimo de 3.8, aunque estudiantes con promedios entre 3.5…