ESTUDIA
Diseño de Modas
Título que otorga:
Diseñador(a) de Modas
Duración:
8 semestres
Modalidad:
Presencial

Título que otorga:
Diseñador(a) de Modas
Duración:
8 semestres
Modalidad:
Presencial
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello
SNIES: 117071
Res. MEN 010467 del 27/06/2024 (7 años)
¡Crea e inspira el mundo a través de la moda!
Nuestro pregrado en Diseño de Modas es una propuesta académica innovadora que forma profesionales capaces de analizar, interpretar y transformar la moda desde una perspectiva holística.
Aquí no solo diseñamos vestuario: entendemos la moda como un sistema dinámico que impacta las dinámicas sociales, la cultura, el consumo y la tecnología. Desarrollarás habilidades para: Identificar tendencias emergentes, Crear propuestas sostenibles, Responder al mercado global con conciencia social y visión de futuro.
SNIES: 117071
Res. MEN 010467 del 27/06/2024 (7 años)
Lugar de desarrollo:
Medellín y Bello
Buscamos mentes creativas, curiosas y adaptables, apasionadas por la moda, el arte, las tendencias y las dinámicas culturales.
Diseño de Modas es tu lugar, si tienes:
- Sensibilidad hacia el diseño y la expresión artística
- Deseo constante de actualizarte y adaptarte al cambio
- Actitud propositiva y visión de transformación social
- Interés por la innovación, la sostenibilidad y la tecnología
Aquí no solo aprenderás a crear vestuario: comprenderás la moda como una herramienta de comunicación y cambio, capaz de trascender y marcar la diferencia en la industria y en el mundo.
Nuestro propósito es formar diseñadores de moda con visión integral y prospectiva, capaces de anticiparse a tendencias, identificar oportunidades y abordar los grandes retos de la industria desde una mirada estratégica, sostenible e interdisciplinaria.
¿Cómo lo logramos?
Nuestra metodología se basa en:
- Aprendizaje por proyectos y estudio de casos reales
- Trabajo interdisciplinar y colaborativo
- Integración de tecnologías emergentes y herramientas digitales
- Investigación aplicada y conexión directa con la industria
¡Aquí aprenderás a pensar críticamente, crear con propósito y transformar realidades a través de la moda!
Serás un creador estratégico, innovador y consciente, capaz de transformar la moda desde el diseño, la sostenibilidad, la tecnología y el impacto social.
Te destacarás por:
- Entender la moda como un sistema vivo, en constante evolución, detectando oportunidades para hacerla más sostenible.
- Explorar la relación entre el cuerpo y el vestido desde lo histórico, estético y funcional, conectándolo con otros sectores e industrias.
- Diseñar con propósito, considerando siempre el impacto social, ambiental y tecnológico.
- Analizar hábitos, cambios culturales y tendencias emergentes para crear propuestas que marcan diferencia.
- Integrar tecnologías como la programación y la fabricación digital en tus procesos de diseño y producción.
- Investigar, cuestionar y proponer soluciones viables y sostenibles para la industria de la moda.
Formamos líderes creativos que generan experiencias, inspiran cambios y redefinen el futuro de la moda con ética, innovación y visión global.
Plan de estudios
Periodo académico 1
Periodo académico 2
Periodo académico 3
Periodo académico 4
Periodo académico 5
Periodo académico 6
Periodo académico 7
Periodo académico 8
¿Por qué estudiar Diseño de Modas en la Universidad de San Buenaventura Medellín?
Porque aquí te formas con calidad, humanidad y proyección. Somos la mejor alternativa porque contamos con:
Currículo innovador
Agrupamos las materias por tipos de pensamiento a desarrollar, impulsando un aprendizaje dinámico, conectado y aplicado.
El vestido como artefacto
Comprende el vestido desde su funcionalidad y significado, abriendo la posibilidad de una doble titulación en Diseño Industrial.
Metodología basada en desafíos reales
Aprendes resolviendo casos reales de la industria y trabajando en equipos interdisciplinarios.
Moda más allá del vestuario
Analiza la relación entre el cuerpo, el vestido y las dinámicas sociales, culturales, estéticas y de bienestar.
Proyección internacional
Accede a redes académicas globales y oportunidades de colaboración en escenarios internacionales.
Exploración creativa y tecnológica
Explora el diseño de modas usando programación, fabricación digital y tecnologías emergentes.
Compromiso sostenible
Diseña con conciencia, considerando el impacto ambiental y social de cada decisión creativa.
Vinculación real con la industria
Alianzas estratégicas con empresas, laboratorios y organizaciones del sector moda y creatividad.
Interdisciplinariedad activa
Integramos saberes de Diseño Industrial, Ingeniería, espacios, Educación Física y bienestar para propuestas que combinan tecnología, funcionalidad y creatividad.
Esto es lo que opinan los miembros de nuestra comunidad Bonaventuriana
La Universidad de San Buenaventura ha sido mucho más que un lugar de estudio: ha sido mi espacio de crecimiento, donde he podido enriquecerme gracias a la diversidad cultural y social de quienes hacemos parte de esta comunidad. Aquí he fortalecido mi formación integral en lo académico, lo artístico, lo humano. Trabajando juntos —estudiantes, docentes y directivos— podemos seguir mejorando y construyendo una Universidad cada vez más sólida para quienes vienen detrás.

Luisa Fernanda Zapata Rodriguez
EstudianteComo estudiante, me emociona ver cómo la Universidad avanza en un proceso de transformación que nos incluye, nos escucha y nos invita a participar activamente. Ya hemos sentido algunos cambios en nuestro día a día en el Campus, y confiamos en que este camino se reflejará en todas las sedes. Entendemos que es un proceso progresivo, pero tenemos la disposición y el compromiso para ser parte del cambio que soñamos.

Oscar Iván Giraldo Díaz
EstudianteLa Facultad de Artes es el epicentro creativo donde se forman futuros diseñadores y arquitectos. Cada día veo cómo docentes y estudiantes nos movemos con pasión hacia una formación más sólida, más multidisciplinar. Esta comunidad es motor de cambio y creación.

Juan Diego Marin Builes
EstudianteCuando entré a la Universidad, pensaba que sería solo un espacio académico… pero descubrí un universo de oportunidades. La Facultad se convirtió en mi segundo hogar, donde aprendí, reí, lloré, soñé y compartí con personas que hoy hacen parte de mi vida. Aquí entendí que mis ideas valen, que mi voz cuenta y que incluso lo que parece loco puede ser brillante. Eso no se olvida.

Mariana Castrillón Ramirez
EstudianteSiento que la Facultad de Artes Integradas tiene un gran potencial para crecer en sentido de comunidad. Me encantaría ver más unión entre programas y más iniciativas de parte de todos —estudiantes y docentes— para crear juntos actividades, concursos y propuestas que nos inspiren a transformar.

Oliver Mejía Acevedo
WordPress ExpertInversión semestre 2025: $7.150.000
Recibe asesoría personalizada

Angélica María Pérez Ruiz
Directora de programa
direccion.diseno@usbmed.edu.co
(604) 514 5600 Ext. 4404

Maria Camila Alzate
Asistente de Mercadeo
mercadeo1@usbmed.edu.co
(+57) 3122260769