Alianza literaria Editorial ITM dona colección a la Universidad
La Editorial del ITM donó más de 500 ejemplares a la Seccional Medellín, representados en 55 títulos de áreas del conocimiento como historia, filosofía, novela, novela juvenil, arte, diseño, derecho, literatura, matemáticas y comunicación, así como una colección en pedagogía, consolidada con la Universidad de los Andes. La iniciativa busca promover la lectura de algunos ejemplares que, por…
Capacitación Comité Institucional de Bioética
A partir de la Resolución 074 de 2016, el Comité Institucional de Bioética apoya la formación de los investigadores sobre las implicaciones éticas y bioéticas de su quehacer; para tal propósito, programa periódicamente capacitaciones en el marco de la Escuela Bonaventuriana, las cuales son de estricto cumplimiento para los profesores con funciones de investigación o asesoría…
Representación de facultades de ingeniería de Antioquia en la asamblea ordinaria de ACOFI
La Facultad de Ingenierías de la Seccional Medellín participó entre el 13 al 15 de marzo en la Asamblea Ordinaria de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI; entidad que impulsa la calidad educativa, mediante el trabajo conjunto de las instituciones aliadas. En el marco de la programación del evento se desarrollaron actividades…
Bello se transforma desde la Educación Superior
La Alcaldía y las Instituciones de Educación Superior del municipio de Bello generaron una importante alianza denominada “Mesa de Trabajo B4” para trabajar en la transformación del entorno, mediante acciones en el territorio que impacten positivamente el Norte del Valle de Aburrá. Así, la mesa de trabajo quedó conformada por: La Alcaldesa de Bello, magíster Lorena González.…
Grupo GIDPAD participa en la Red de procesos populares “Somos Territorio”
El Grupo de Investigación GIDPAD, como parte de la Red Interuniversitaria por la Paz, aporta en la formación, acompañamiento y fortalecimiento de redes de apoyo a procesos urbanos que velan por los derechos territoriales vulnerados a causa del desarrollo y crecimiento de las ciudades. Diversas publicaciones, investigaciones, foros, debates en el Concejo de Medellín y audiencias convocadas…
Convocatoria de movilidad en la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur- Brasil
La Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur en Brasil – PUCRS abre sus puertas a estudiantes de universidades asociadas de todo el mundo, a través del programa de Movilidad Académica 02-2024 (agosto-diciembre), en la cual, los estudiantes internacionales podrán realizar intercambio académico por 1 o 2 semestres con créditos que pueden ser transferidos a su…
Convocatoria de movilidad en la Universidad de Deusto, España 2024-2
La Universidad de Deusto en España invita a los estudiantes Bonaventurianos a realizar intercambio académico durante el próximo semestre 02-2024. Deusto se ha centrado en la excelencia educativa y en alcanzar una importante posición de liderazgo internacional durante décadas. Asimismo, la institución ha logrado participar en la creación de redes y proyectos a nivel mundial que…
Convocatoria de intercambio en la Universidad Santo Tomás de Chile
La Universidad Santo Tomás de Chile invita a los estudiantes Bonaventurianos a realizar intercambio académico en sus instalaciones el próximo semestre 02-2024 en cualquiera de sus facultades y sedes. Los interesados se podrán postular a cualquiera de las distintas facultades, carreras y sedes Santo Tomás a lo largo del país: • Universidad Santo Tomás •…
Convocatoria de movilidad en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla
La Universidad Simón Bolívar de Barranquilla invita a estudiantes bonaventurianos a participar de la Convocatoria de Movilidad Entrante 2024-2 y cursar uno o dos semestres en su institución. Inicio de actividades académicas para pregrado: 29 de julio de 2024. Consulta más acerca de sus programas y servicios aquí Requisitos de postulación: • Haber cursado más del 50%…
Convocatoria PALOMA 02-2024
Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa Local de Movilidad Académica PALOMA, que brinda la posibilidad de realizar movilidad académica en una de las 30 universidades del Valle de Aburrá, adscritas al convenio. Los estudiantes interesados podrán cursar una o dos asignaturas en una institución de educación superior participante diferente a la propia. Al pagar…