¡Celebramos el Día del Maestro!
El viernes 17 de mayo, la Seccional Medellín y el Hub de Innovación y Transformación en Armenia conmemoraron el Día del Maestro, como agradecimiento y homenaje a la labor vital que desarrolla el equipo de docentes Bonaventurianos para la formación integral de los estudiantes, a quienes conducen por la senda del conocimiento para forjar un futuro promisorio…
¡Nueva versión de la Alfombra Naranja!
Durante la semana pasada, la Facultad de Artes Integradas desarrolló el reconocido evento institucional “Alfombra Naranja“; la vitrina que pone en escena la creatividad e innovación característica de los estudiantes de Arquitectura y de Diseño Industrial, específicamente, a través de sus trabajos finales del periodo académico. En el primer piso del Bloque de Aulas y en…
Aportando soluciones a retos empresariales
El 16 de mayo, los estudiantes Arley Arboleda Betancur, Valentina Andrea Rodríguez Bonilla, Sebastián Garcés Herrera y Kevin Stiven Caro Espinosa representaron al programa de Ingeniería Industrial en el reto empresarial organizado por la Red de Programas de Ingeniería Industrial – RENDIN, Nodo Antioquia de la ACOFI. El evento, que tuvo lugar en la Universidad EIA,…
Prácticas Significativas en el Nodo Antioquia
Un proyecto de la Facultad de Psicología de la Seccional Medellín quedó finalista en el marco del evento “Prácticas Significativas Nodo Antioquia”, liderado por la ASCOFAPSI, con la presentación y sustentación de la “Cartilla sobre estrategias de afrontamiento y desarrollo de habilidades para la vida, dirigida a personas privadas de la libertad”. La cartilla es…
Somos semifinalistas en ASCUN
El equipo de futsal de la Seccional Medellín ha demostrado su talento y determinación al llegar a la final de los encuentros deportivos impulsados por la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN. En una destacada actuación, el equipo masculino compitió contra el Tecnológico de Antioquia, para disputar el primer puesto. Por su parte, el equipo femenino…
Becas Alianza del Pacífico 2024
Se encuentra abierta la XV Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil Académica de la Alianza del Pacífico para el período académico 2024-2, dirigida a nacionales de Colombia, Chile, México y Perú. La Plataforma ofrece la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles y académicos en las siguientes modalidades: Estudiantes de pregrado de Institutos de Educación Superior en modalidades…
Progreso en la construcción de paz con la participación de la sociedad
El 16 de febrero, en Bogotá, se celebró la VI plenaria del Comité Nacional de Participación – CNP, una instancia creada por el acuerdo 9 de México entre el Gobierno Colombiano y el ELN, que resalta la participación de la sociedad en tres fases del Proceso de Paz. El CNP está compuesto por 81 delegados de…
Se firma convenio de cooperación en Perú
La Seccional Medellín se complace en anunciar la firma de un convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) – Regional ANCASH, el cual, abre la puerta al trabajo articulado en diversas áreas académicas, docentes, investigativas, de difusión cultural y extensión de servicios en áreas de interés común. El Colegio de Arquitectos del…