• 2 Minutos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Así se vivió el Full Day USB 2024

El viernes 13 de septiembre, el Campus Universitario se vistió de alegría y acogida para recibir a cerca de 1.600 estudiantes procedentes de 22 colegios, principalmente de Bello y el Norte del Valle de Aburrá, quienes llegaron para participar activamente de la segunda versión del Full Day. La jornada destacó por su valiosa articulación entre la…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Nuevos profesionales y especialistas en Armenia

Con la presencia del secretario, Fray Luis Guillermo Laverde Torres, O.F.M y el director del Hub de Innovación y Transformación en Armenia, Iván Darío García Ordoñez, tuvo lugar la solemne ceremonia de grados de arquitectos, psicólogos, licenciados en educación infantil y especialistas en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles. Con un mensaje de motivación…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Feria del Libro y la Cultura 2024

La Seccional Medellín, a través de la Editorial Bonaventuriana, participó en la 18a versión de la Fiesta del Libro y la Cultura, realizada en las instalaciones del Jardín Botánico, desde el 8 hasta el 15 de septiembre; certamen en el que la Institución efectuó el lanzamiento de importantes publicaciones, así:   Domingo 8 de septiembre Reconfiguraciones…

  • 30 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Retoma actividades el Semillero de Investigación Aplicado en la Industria – SIAI

El SIAI, adscrito en la Facultad de Ingenierías y liderado por el docente Robinson Úsuga, retoma actividades este semestre con cuatro nuevos integrantes. Como parte de sus actividades contemplan impactar a pequeñas y medianas empresas de la región, brindándoles acompañamiento y asesoría en la mejora continua de sus procesos. El grupo vincula de manera activa a…

  • 29 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Programa radial: Filosofía de la Calle

El 4 de septiembre, Carlos Alberto Castaño Aguirre, docente del programa de Arquitectura del Hub de Innovación y Transformación en Armenia, fue invitado al programa radial Filosofía de la Calle de la UFM Estéreo. La entrevista se desarrolla en el marco de una serie de discusiones sobre la relación entre la filosofía y la ciudad. En…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Abierta convocatoria para ponencias del II Coloquio internacional de interpretación de la cultura y de la sociedad

Investigadores, académicos y diversos especialistas en el ámbito de las humanidades se convocan a presentar propuestas de ponencia para ser parte de la agenda académica del II Coloquio internacional de interpretación de la cultura y de la sociedad. El evento se constituye en un espacio de divulgación de los fenómenos culturales, sociales y los procesos de…

  • 30 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Convenio con Camino a la Educación de Comfama

La Seccional Medellín anuncia un nuevo convenio con el programa “Camino a la Educación” de Comfama, una alianza que busca orientar vocacionalmente e introducir a la vida universitaria a estudiantes de grado 10° y 11° del Área Metropolitana. Gracias a la importante alianza, los participantes pueden participar de mentorías, escuchar experiencias inspiradoras, acceder a recursos digitales…

  • 57 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Ceremonia de Acción de Gracias e Imposición de Escudos

El 30 de agosto tuvo lugar la Eucaristía de Acción de Gracias y Ceremonia de Imposición de Escudos en el Templo San Benito, significativo acto que se desarrolla como antesala a la Ceremonia de Graduación. El Escudo de la Universidad representa los valores franciscanos y académicos que sustentan la formación Bonaventuriana, entre ellos, la cercanía, la…

  • 50 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

“La noche interminable” Concluye el segundo ciclo interinstitucional – REDIPAZ

La Red Interuniversitaria por la Paz – REDIPAZ, de la cual hace parte el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica – GIPDAD, informan la culminación del segundo ciclo interinstitucional en torno al documental titulado “La noche interminable: Palestina, un crimen contra la humanidad”. El ciclo constituye un ejercicio de apropiación social del…

  • 33 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 18 Sep, 2024

Cátedra abierta “Tejer Saberes: perspectivas de la apropiación social del conocimiento”

El martes 17 de septiembre a las 12:00 m. se efectuó la mesa de discusión “Tejer Saberes: perspectivas de la apropiación social del conocimiento”, como espacio de conversación en torno a los procesos de apropiación social del conocimiento, su definición, retos e importancia. El evento se desarrolló en el Auditorio del Campus Universitario, como parte…

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.