• 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

¡Así vivimos las Jornadas Universitarias!

Durante los dias 3 y 4 de octubre en el Campus Universitario, bajo la dirección de Bienestar Institucional y del área de Talento Humano, se desarrollaron una serie de actividades lúdicas, recreativas y culturales dirigidas a los estudiantes y administrativos, respectivamente, como parte de las tradicionales Jornadas Universitarias.   Las actividades para los estudiantes tuvieron como…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

¡Medalla de oro en Juegos Universitarios Nacionales ASCUN!

Entre el 19 de septiembre y el 1 de octubre, la Seccional Medellín participó en la trigésimo primera edición de los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN, en los que la estudiante del programa de Negocios Internacionales, Mariana Hernández, logró la medalla de oro en la competencia de taekwondo femenino. También, en la categoría masculina del mismo deporte,…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

La Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O.F.M. cumplió 53 años

La Biblioteca de la Seccional Medellín, inaugurada el 5 de octubre de 1971, nació gracias al esfuerzo del doctor en economía, Jorge Vélez Ochoa, primer Vicedecano de la Facultad de Sociología, quien además aportó a la consolidación del acervo, a través de la donación de su colección personal de libros, estableciendo las bases para un lugar que…

  • 3 Minutos de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Becas por Excelencia Académica 2024

El 30 de septiembre, en el Hub de Innovación y Transferencia del Conocimiento, fueron otorgadas 24 becas por excelencia académica a los estudiantes que alcanzaron los mejores promedios académicos en los diferentes programas durante el período académico 2024 – 1. Los estudiantes homenajeados fueron: Facultad de Psicología: Álvaro Diego Patiño Flórez, de 9 semestre de psicología,…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Día Sin Carro y Sin Moto en la Seccional Medellín

El 25 y 26 de septiembre de 2024 se realizó el Día sin carro y sin moto en la Seccional Medellín, como iniciativa que buscó fomentar la cultura ambiental responsable y contribuir a la mejora de la calidad del aire para la comunidad educativa. La Unidad de Gestión Ambiental agradece a las personas que participaron conscientemente…

  • 0 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Desde la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

  • 50 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Nueva publicación de la revista Ingenierías USBMed

El número 15-2 de la revista Ingenierías USBMed ya está disponible docentes, estudiantes y todos los interesados en ciencia, tecnología e ingeniería. Allí podrán leer los artículos: • Caracterización de la cadena de suministro de las plantas aromáticas. • Prototipo de lámpara de iluminación de espacios públicos, alimentado por energía solar fotovoltaica, apoyado bajo la…

  • 38 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Cápsulas del Comité de Bioética No. 8

¿Has realizado alguna investigación o recolección de información donde apliques instrumentos metodológicos a personas? ¡Si tu respuesta fue afirmativa, el Comité de Bioética te invita a buscar el aval previo para la aplicación de ellos! El Comité hace análisis de los proyectos desde la perspectiva de la ética de la investigación, para asegurar que se salvaguarden…

  • 57 Segundos de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Estudiante presente en evento internacional CIENCAP

La estudiante Isis Pamela Castillo Serna, del programa de Arquitectura, representó a la Seccional Medellín en la Feria Científica y Tecnológica Internacional – CIENCAP, realizada en Paraguay. Durante el evento, presentó su proyecto de investigación titulado “Caracterización de fincas campesinas de mediana escala: caso de estudio Jericó, Antioquia”. El proyecto aborda una temática de relevancia para el…

  • 1 Minuto de lectura
  • 0 Comments
  • 07 Oct, 2024

Estudiantes de Arquitectura realizan pasantía en Brasil

Cuatro estudiantes de excelencia académica del programa de Arquitectura, junto a la profesora Diana Valencia, participan en el programa “Aula Internacional” en Brasil, gracias a la subvención otorgada por el ICETEX. La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Guadalajara y busca implementar un taller vertical itinerante enfocado en medioambiente y territorio,…

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.