Abierta convocatoria para ponencias del II Coloquio internacional de interpretación de la cultura y de la sociedad

Investigadores, académicos y diversos especialistas en el ámbito de las humanidades se convocan a presentar propuestas de ponencia para ser parte de la agenda académica del II Coloquio internacional de interpretación de la cultura y de la sociedad.

El evento se constituye en un espacio de divulgación de los fenómenos culturales, sociales y los procesos de interpretación, a través de expertos e investigadores bajo los siguientes ejes temáticos:

  • Prácticas estéticas: incluye las áreas de arquitectura, artes visuales y literarias, sexualidad, inteligencia artificial, música y diseño, concebida más allá de la creación artística, involucrando a la vez las relaciones que se tejen con los otros y lo otro.
  • Multiculturalidad e interculturalidad: incluye derechos humanos, conflictos armados, desaparición forzada, conflictos urbanos, conflictos territoriales, ecología política, educación y sexualidad.
  • Prácticas ético-políticas: que consta de la ética, la bioética, la educación, el pensamiento decolonial, la inteligencia artificial, el psicoanálisis, los estudios de género y las epistemologías del sur.

El evento es organizado por el Hub de Innovación y Transformación, la Universidad de Caldas, el Instituto de Investigaciones Filológicas – UNAM, el Centro de Estudios Contemporáneos y la Universidad Anáhuac México.

La programación será realizada en modalidad presencial en la Ciudad de México, del 9 al 12 de septiembre de 2025 en el Instituto de Investigaciones Filológicas – UNAM y en la Universidad Anáhuac México.

Las personas interesadas en participar deben enviar su propuesta en Word antes del 15 de noviembre de 2024 al correo: interpretacion@usbmed.edu.co

El resumen debe contener:

  • Nombre
  • Adscripción institucional
  • Correo electrónico
  • Eje temático
  • Título de la ponencia
  • Resumen de la ponencia (máximo 300 palabras)
  • Síntesis curricular (máximo 150 palabras)
  • Debe tener una duración de 20 a 30 minutos.

 

Fuente: Hub de Innovación y Transformación – Armenia

Compartir:

¡Preinscríbete o solicita asesoría!

Complete el siguiente formulario y nos comunicaremos en breve.