MiCampusUSB ¡Conecta y aprende para transformarte!
Esta semana, en el Auditorio Fray Pablo García Escudero, OFM, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva plataforma virtual educativa “MiCampusUSB” , un entorno diseñado para ofrecer una experiencia optimizada a estudiantes y docentes. La plataforma se distingue por su interfaz gráfica intuitiva, facilidad de navegación, escalabilidad, altos estándares de seguridad y soporte técnico…
Comprometidos con el bienestar social
El 7 de febrero, en el Auditorio Fray Pablo García Escudero, O.F.M., estudiantes del programa de Psicología suscribieron el Compromiso Ético; documento que se firma previo al inicio de las prácticas profesionales, como símbolo del desarrollo de la profesión bajo estándares éticos, de alta calidad humana y disposición de servicio. El evento es organizado cada semestre…
I Encuentro 2025 de la Mesa de Rectores RUCC
La Mesa de Rectores RUCC Nodo Antioquia – Chocó, sesionó el 11 de febrero en Tecnnova, ubicada en el Complejo de Ruta N; encuentro en el que los rectores de 10 universidades de la región monitorearon el avance del proyecto de capacidades que adelantan con la entidad, bajo el liderazgo de la Mesa de Capacidades, cuyos…
Bienvenida a los nuevos colaboradores Bonaventurianos
Los días 6 y 7 de febrero se llevaron a cabo las jornadas de formación en identidad e inducción institucional, dirigidas a los colaboradores y profesores que se han incorporado a la Universidad en los últimos meses. Los espacios estuvieron organizados de manera conjunta por la Vicerrectoría para el Bienestar y la Identidad Institucional, la Vicerrectoría…
Mesa de gestores de transferencia del conocimiento
La Seccional Medellín, bajo el liderazgo de las vicerrectorías Administrativa/Financiera y Académica, acaba de consolidar la Mesa de gestores de transferencia del conocimiento, como apuesta estratégica para potenciar el relacionamiento con el entorno, desde el amplio capital intelectual de la Universidad representado en sus facultades y sus consultorios. La mesa se integra al momento por las…
Fortaleciendo la enseñanza con neuroeducación
El 7 de febrero, los profesores de la Facultad de Ciencias Empresariales participaron en una capacitación en neuroeducación, con el objetivo de seguir innovando en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La iniciativa busca fortalecer sus estrategias pedagógicas a partir del conocimiento del funcionamiento del cerebro, asegurando una formación más efectiva y significativa para los estudiantes. ¡Seguimos…
Compromiso con la autenticidad. Nueva herramienta: Compilatio
A nivel corporativo, las bibliotecas Bonaventurianas han adquirido el servicio de Compilatio, una nueva herramienta de revisión de originalidad para el uso de estudiantes, docentes y administrativos, con el propósito de apoyar los procesos académicos, investigativos y editoriales que implican la revisión, análisis y valoración de documentos, libros, artículos, informes, trabajos de grado, tesis, entre otros. El…
Trabajando para mejorar el espacio público del municipio de Pijao en el Quindío
La Alcaldía de Pijao invitó a estudiantes y profesores del programa de Arquitectura del Hub de Innovación y Transformación de Armenia, a realizar un trabajo teórico-práctico relacionado con el estudio del espacio público y el desarrollo de propuestas que apunten a las necesidades actuales del municipio y del territorio. Los estudiantes de Taller VI de la…
Convocatoria de movilidad en la Universidad Interamericana en Puebla, México
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII invita a la comunidad Bonaventuriana a realizar un semestre de intercambio en la Universidad Interamericana en Puebla, México. Consulta su oferta académica aquí Requisitos: 1. Tener más de 18 años cumplidos al momento de presentar su postulación. 2. Haber cursado los cuatro primeros semestres del pregrado. 3. Kárdex (Historial…
Ciclos de webinars internacionales online, gratuitos y certificados
Rinsa Inc extiende una invitación a la comunidad Bonaventuriana para participar en el Rinsa Weekends: “IA y el Futuro de las Profesiones: Conectando Innovación y Liderazgo”, un conjunto de conferencias online, gratuitas, abiertas y con certificación que se desarrollan mensualmente los sábados. La edición de febrero llega junto a la Universidad San Marcos de Costa Rica,…